-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
La sátira del mundo de Hollywood, "The Studio", despuntó con buen pie este domingo al llevarse su primer premios Emmy en la gala de los llamados Óscar de la televisión.
Luego de una fastuosa alfombra roja, la ceremonia empezó en el Teatro Peacock, en los Ángeles, con un segmento cómico que desentrañó la parrilla televisiva protagonizado por el presentador de la gala Nate Bargatze.
"The Studio" se embolsilló una temprana victoria de la mano de su protagonista y coescritor, Seth Rogen, quien se alzó con el premio a mejor actor de comedia.
La serie está encaminada a llevarse el codiciado premio a mejor producción de comedia.
Una carta de amor a Hollywood y una sátira ardiente de las muchas inseguridades, hipocresías y fallas morales de la industria, "The Studio" llegó a la noche de la televisión con 23 nominaciones, el mayor número para una comedia en un solo año.
"No sé que decir, esto es tan agradable", dijo Rogen en un atropellado discurso al recibir la estatuilla de manos del presentador nocturno Stephen Colbert.
La ceremonia promete de hecho cortas palabras de agradecimiento, objetivo que Nate Bargatze se puso entre ceja y ceja.
El anfitrión abrió la gala anunciando una donación de su bolsillo de 100.000 dólares a benéfica organización Boys & Girls Clubs of America.
¿El truco? Quitará 1.000 por cada segundo que un ganador sobrepase de los 45 segundos permitidos para dar las gracias, y agregará 1.000 por cada segundo que un vencedor ahorre de su tiempo.
- "Espíritu cultural" -
Otras contendoras destacadas de esta noche son la exitosa producción de Netflix, "Adolescencia" que debe arrasar en las categorías de miniserie, así como el thriller de ciencia ficción de Apple TV+, "Severance", y el drama médico de HBO, "The Pitt", que pelean la disputada estatuilla a la mejor serie dramática.
Con 140 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses en Netflix, "Adolescencia" narra la historia de un joven de 13 años detenido como sospechoso del asesinato con un cuchillo de una compañera de clases.
Es "inconcebible ver algún modo en el que 'Adolescencia' pierda en la noche de los Emmy", escribió John Ross de Vanity Fair.
"El espíritu cultural de la época domina sobre todo en los Emmy", agregó.
Cada uno de sus cuatro episodios se grabaron en una toma única, y en conjunto forman un examen oportuno y trágico del impacto de la masculinidad tóxica en los jóvenes.
Una victoria en la categoría miniserie sería la segunda consecutiva para los oscuros audiovisuales británicos de Netflix, después de "Bebé Reno" el año pasado.
- ¿Final dramático? -
El momento más intrigante de la ceremonia es quien vencerá en la categoría dramática.
"Severance", un drama psicológico ambientado en las oficinas de una sombría corporación en un futuro cercano, tiene 27 nominaciones, más que ninguna otra este año.
La premisa de la producción es que los empleados de Lumon Industries literalmente dejan sus vidas personales, recuerdos y personalidades en la puerta del trabajo y activan su versión "innie" -su "yo" solo para trabajar- gracias a una nueva tecnología distópica que divide la mente.
"The Pitt", un drama médico concebido originalmente como una secuela de la exitosa "ER" y que emula buena parte de la serie, es otra fuerte candidata.
Los 15 episodios se desarrollan durante el mismo turno insoportablemente estresante en un hospital del centro de Pittsburgh.
El veterano de "ER", Noah Wyle, se posiciona para rivalizar con Scott por el premio al mejor actor dramático por su papel como el atormentado líder de la sala de emergencias.
- Sin política -
Justo cuando Estados Unidos vive una polarizada y tensa escena política, la Academia de Televisión se dijo decidida a mantenerse lejos de controversias.
"Estamos celebrando la televisión", dijo el productor de la ceremonia Jesse Collins a Deadline el jueves.
"Nadie está tratando de salirse de ese camino. Queremos que todos simplemente se diviertan durante tres horas", dijo.
W.AbuLaban--SF-PST