-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
Destacados
Últimas noticias

Se crean menos empleos privados de lo previsto en diciembre en EEUU
Las empresas del sector privado en Estados Unidos crearon menos empleos de lo esperado en diciembre, según la encuesta conjunta mensual de ADP/Stanford Lab difundida el miércoles.

La inflación de Chile cierra el 2024 en 4,5%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile descendió 0,2% en diciembre, con lo que la inflación de todo 2024 en el país alcanzó al 4,5%, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Sam Altman, de OpenAI, niega las acusaciones de agresión sexual a su hermana
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la compañía californiana que lanzó ChatGPT, negó las acusaciones que su hermana Annie Altman presentó en una denuncia contra él por supuesta agresión sexual durante su infancia.

Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos
A partir de este miércoles, los visitantes de 48 países no europeos, incluidos 11 latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil y México, necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), de un costo de 10 libras (12,5 dólares), para entrar en Reino Unido.

Linacre Investments Limited reporta rendimientos récord en 2024
Linacre Investments informa de rendimientos sin precedentes, impulsados por audaces estrategias de gestión de patrimonios privados y apuestas tempranas en sectores innovadores

Fitch preocupada por los riesgos de déficit fiscal persistente y el aumento de deuda en EEUU
La política presupuestaria del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría profundizar un déficit público ya importante y aumentar aún más la deuda pública del país, consideró el martes la agencia calificadora Fitch.

El déficit comercial de EEUU vuelve a subir en noviembre
El déficit comercial de Estados Unidos volvió a subir en noviembre debido a un incremento más importante de las importaciones que de las exportaciones, según datos publicados el martes por el Departamento de Comercio.

McDonald's da marcha atrás en algunas de sus prácticas de diversidad
La cadena de comida rápida McDonald's revertirá algunas de sus prácticas de diversidad, convirtiéndose en la última gran firma estadounidense en repensar sus políticas luego de un fallo de la Corte Suprema que puso fin a la acción afirmativa en las admisiones universitarias.

Sudán del Sur anuncia la reanudación de la producción de petróleo tras casi un año de interrupción
Sudán del Sur anunció este martes que reanudará su producción de petróleo a partir de mañana, casi un año después de la ruptura del oleoducto que permitía su exportación hacia Sudán, país inmerso en un conflicto armado.

Meta cesará su programa de fact-checking en EEUU
El gigante de las redes sociales Meta anunció este martes que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un importante retroceso en sus políticas de moderación de contenido.

Blue Origin de Jeff Bezos prevé para el viernes su primer lanzamiento orbital
Blue Origin, fundada por el gigante del comercio en línea Amazon, Jeff Bezos, lanzará su primer cohete orbital a partir del viernes, informó la compañía, lo que constituye un momento crucial en la carrera espacial comercial que actualmente domina SpaceX, del magnate Elon Musk.

El papa nombra a Simona Brambilla como primera mujer al frente de un "ministerio" del Vaticano
Por primera vez en los dos mil años de historia de la Iglesia católica, el papa Francisco nombró a una mujer, Simona Brambilla, al frente de un "ministerio" del Vaticano.

La inflación de la eurozona retomó en diciembre su tendencia al alza
La inflación interanual de la zona del euro mantuvo en diciembre su tendencia al alza y alcanzó el 2,4%, en un indicador impulsado por un ligero aumento en los precios de la energía.

Los jóvenes pilotos sauditas aprovechan para aprender en el Rally Dakar
Nada más bajarse del buggy y con el mono todavía cubierto por una capa de arena, la joven saudita Merryhan Albaz se pinta los labios de rojo y enciende un cigarrillo: en el campamento del Rally Dakar-2025, una nueva generación de pilotos locales escribe su propia historia.

Reino Unido penalizará la creación de 'deepfakes' de carácter sexual
El gobierno británico tipificará un nuevo delito penal para castigar la creación de imágenes de carácter sexual generadas por inteligencia artificial (IA), que tienen como principales víctimas a las mujeres, anunció este martes el ejecutivo.

El papa nombra por primera vez a una mujer para dirigir un "ministerio" del Vaticano
Por primera vez en los dos mil años de historia de la Iglesia católica, el papa Francisco nombró a una mujer, Simona Brambilla, al frente de un "ministerio" del Vaticano, anunció este martes la Santa Sede.

Drogadictos birmanos combaten sus demonios en la "Casa del Amor"
Más de un centenar de hombres de cabeza rapada salen por la mañana de un hotel en Rangún para una jornada de levantamiento de pesas, baile, karate y oraciones budistas: es la rehabilitación de drogadictos al estilo birmano.

El asunto no está terminado, dice Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró el lunes que "el asunto no está terminado", en referencia a la conclusión del controvertido acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países sudamericanos del Mercosur.

Hulu (Disney) y Fubo sellan alianza en streaming y transmisiones en vivo
Disney y FuboTV anunciaron el lunes que combinarán los servicios de Hulu, una plataforma de streaming que pertenece a Disney, con Fubo, un servicio también de streaming enfocado al deporte.

Líder republicano impulsa estrategia para aprobar megaproyecto prioritario de Trump
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, impulsará un cronograma "agresivo" para que Donald Trump reciba en abril, en sus primeros 100 días de gobierno, un proyecto de ley multimillonario sobre la inmigración y reducción impositiva, declaró el propio congresista este domingo.

La Cruz Roja afirma que será un "enorme desafío" encontrar a los desaparecidos en Siria
Dar con el destino de los desaparecidos durante la guerra civil en Siria será un "enorme desafío" que probablemente demore años, dijo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Nueva York implementa su peaje urbano pese a la oposición de Trump
Nueva York lanzó el domingo su programa de peajes urbanos para combatir la congestión para los automovilistas que deseen acceder al centro de Manhattan, algo inédito en un país donde manda el automóvil y potencial punto conflictivo entre las autoridades locales y el futuro presidente Donald Trump.

Caricaturista del Washington Post renuncia por dibujo crítico de Bezos
La caricaturista Ann Telnaes anunció su renuncia al The Washington Post debido al rechazo de la dirección de un dibujo en el que criticaba al propietario del diario, el magnate Jeff Bezos, por intentar "ganarse favores" del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Un camión de cuidados itinerantes recorre Mayotte tras el ciclón Chido
"¿Hay heridos? ¿Están bien psicológicamente?". Tras el ciclón que arrasó el territorio francés de Mayotte el 14 de diciembre, camiones itinerantes de protección materno-infantil recorren las zonas remotas del archipiélago donde es difícil acceder a cuidados médicos.

La persona más anciana del mundo muere a los 116 años en Japón
La persona más anciana del mundo, la japonesa Tomiko Itooka, falleció a los 116 años, anunció el sábado la ciudad donde residía, Ashiya.

La marea negra entre Rusia y Crimea sigue extendiéndose
El naufragio de dos petroleros rusos a mediados de diciembre provocó una marea negra en el estrecho de Kerch, situado entre Rusia y la península anexada de Crimea. La mancha se extiende y llega ahora a la ciudad de Sebastopol.

El alcohol debe advertir contra cáncer en etiqueta, dice cirujano general de EEUU
La principal autoridad sanitaria del gobierno de Estados Unidos pidió el viernes que las advertencias en las bebidas alcohólicas destaquen que provocan cáncer e instó a reevaluar los límites de consumo diario debido a los riesgos que entrañan.

La marea negra en Rusia y Crimea llega a Sebastopol
El vertido de petróleo que afecta desde mediados de diciembre al suroeste de Rusia y a Crimea, tras el naufragio de dos petroleros, llegó a Sebastopol, la ciudad más grande de la península anexionada, anunciaron el viernes las autoridades.

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 2% en 2024, según la FAO
Los precios de los productos alimentarios en el mundo disminuyeron un 2,1% en 2024 con respecto al año anterior, principalmente debido a la caída del importe mundial de los cereales y del azúcar, según la FAO.

Primera ministra tailandesa revela una fortuna personal de USD 400 millones
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, reveló el viernes una fortuna personal de más de 400 millones de dólares, según su partido, entre ellos más de 200 bolsos de diseño valorados en más de 2 millones de dólares y al menos 75 relojes de lujo, valorados en casi 5 millones de dólares.

Irán levanta la prohibición de WhatsApp, pero mantiene otras restricciones
Las autoridades iraníes levantaron la prohibición que pesaba desde hace más de dos años sobre la aplicación de mensajería WhatsApp y Google Play, bloqueadas durante las manifestaciones de 2022 tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.

Hombres no identificados eluden la justicia en el caso de Gisèle Pelicot en Francia
Un total de 51 hombres fueron condenados en diciembre en Francia por haber violado a Gisèle Pelicot, quien fue drogada y entregada por su esposo a desconocidos durante una década. ¿Pero cuántos más eludieron la justicia?