-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
Las superestrellas de Hollywood George Clooney y Emma Stone acapararán los flashes este jueves en el Lido de Venecia, en la presentación de sus últimas películas, ambas en liza por el León de Oro, en la 82ª edición de la Mostra.
Las nubes que encapotan en parte el cielo veneciano estos días no le quitan ni un ápice de esplendor al festival, al que Clooney, de 64 años, acude para el estreno de "Jay Kelly", con la que Noah Baumbach aspira al máximo galardón del certamen.
En el filme, Clooney se mete en la piel de un reconocido actor afectado por una crisis de identidad. Junto a su entregado representante, interpretado por Adam Sandler, emprenderá un viaje por Europa que les servirá para hacer balance sobre sus aciertos y sus errores, sus relaciones familiares y qué mundo le dejarán a las generaciones futuras.
Y la muchedumbre de mirones y fans que cada día montan guardia junto a la alfombra roja también vivirán su momento de gloria cuando aparezca Emma Stone para la presentación de "Bugonia", su nueva colaboración con el director griego Yorgos Lanthimos.
Este filme de ciencia ficción cuenta el secuestro de una ejecutiva sospechosa de ser un alien que buscaría destruir el planeta Tierra.
Una anterior película en la que ya trabajaron juntos, "Pobres criaturas", se llevó el León de Oro en 2023.
Tanto "Jay Kelly" como "Bugonia" forman parte de los 21 filmes que este año compiten en la selección oficial. Un jurado, encabezado por el cineasta Alexander Payne, anunciará el palmarés el 6 de septiembre, al final del certamen.
Otra película que se estrena este jueves y que también competirá por el galardón es "Orphan", en la que el húngaro László Nemes cuenta la historia de Andor, un niño judío de finales de los años 1950 en Budapest que se ha criado solo con su madre, y con una imagen idealizada de su padre difunto. Todo su mundo se tambalea cuando aparece un hombre en su vida que afirma ser su verdadero progenitor.
- Gaza -
En el apartado de documentales, se estrenará "Ghost Elephants", el último trabajo del alemán Werner Herzog, que el miércoles recibió durante la ceremonia de apertura el León de Oro a la trayectoria.
La jornada estuvo agitada por la guerra en la Franja de Gaza, que llevó a un colectivo de profesionales del sector audiovisual recientemente creado, Venice4Palestine (V4P), a exigir que el festival denuncie explícitamente la intervención de Israel en el territorio palestino.
El director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, insistió en que el certamen es "un lugar de apertura y de debate". "Nunca hemos dudado en declarar claramente nuestro enorme sufrimiento frente a lo que está sucediendo en Palestina (...), con la muerte de civiles y, sobre todo, de niños", agregó, sin mencionar directamente al gobierno israelí.
Este año no hay ninguna película iberoamericana en competición oficial; la mayoría de los trabajos presentados desde España y Latinoamérica figuran en las secciones paralelas Horizontes y Spotlight, que ponen el foco en nuevas tendencias.
Preguntado al respecto, Barbera dijo a AFP que hay "situaciones complejas que hay que tener en cuenta". El responsable citó como ejemplos Brasil, que "sale de cuatro años de dictadura de [Jair] Bolsonaro, que hizo de todo para poner al cine de autor brasileño en segundo plano", y "Argentina, donde el nuevo gobierno de [Javier] Milei cortó toda la financiación".
De los 12 filmes con producción latinoamericana programados, entre largometrajes y cortometrajes, la mitad estuvieron dirigidos por mujeres. Entre estos, figura el documental, fuera de competición, "Nuestra tierra", de la argentina Lucrecia Martel.
U.AlSharif--SF-PST