
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana

Los jóvenes pilotos sauditas aprovechan para aprender en el Rally Dakar
Nada más bajarse del buggy y con el mono todavía cubierto por una capa de arena, la joven saudita Merryhan Albaz se pinta los labios de rojo y enciende un cigarrillo: en el campamento del Rally Dakar-2025, una nueva generación de pilotos locales escribe su propia historia.
De manera paralela a la competición oficial, que por sexto año se disputa en el desierto de Arabia Saudita, el célebre rally de aventura organiza por primera vez un programa de formación para diez jóvenes pilotos sauditas, llamado 'Saudi Next Gen'.
Esta iniciativa, de alto valor simbólico, se enmarca dentro de la apuesta de abrir este reino ultraconservador al mundo a través del deporte, algo que se ha reflejado en diversas aperturas en cuestiones sociales con el respaldo del nuevo príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, de 39 años.
"El 63% de la población saudita tiene menos de 30 años y el príncipe heredero quiere tener el apoyo de la juventud; es clave para legitimar el régimen. Y el deporte es muy popular entre los jóvenes", explica a la AFP el profesor de la Universidad Georgetown de Catar Danyel Reiche.
- Soñando con 2026 -
En el vivac del Dakar, cinco equipos de dos personas (piloto y copiloto) están disfrutando de una semana de 'coaching'.
Son ocho hombres y dos mujeres, que participan sin velo. Han sido seleccionados por la Federación Automovilística Saudita y en juego está una plaza para el Dakar-2026, destinada a la pareja más prometedora.
"Siempre me habían dicho que no podía participar en el Rally Dakar. Que es peligroso y que es algo todavía más difícil para nosotras, las mujeres", cuenta a la AFP Merryhan Albaz, una 'influencer' de 32 años apasionada por los deportes de motor.
Son las ocho de la mañana en el desierto cerca de Bisha (sudoeste del país).
En mitad de un terreno pedregoso y con arbustos llenos de espinas, el entrenador Edo Mossi dirige a sus pupilos para realizar un recorrido de 26 kilómetros. Los cinco SSV [un vehículo a medio camino entre un quad y un coche] van saliendo, a intervalos de tres minutos de diferencia.
Los jóvenes alumnos no lo saben, pero ese día su impasible entrenador se está preocupando poco de su forma de pilotar.
El italiano de 44 años está más centrado en su actitud general, en cómo preparan el vehículo, en su capacidad para anticiparse a posibles problemas y en su forma de comunicarse con el mecánico que tienen asignado. Todos ellos elementos clave a su juicio para afrontar un Rally Dakar con garantías en un futuro.
- Permiso de conducir -
"Aquí, en los fines de semana, la gente sale con su 4x4, conduce por el desierto y van a hacer un pícnic, ese es su hábitat natural. Así que ver a gente local compitiendo a un alto nivel es una bonita historia", celebra Edo Mossi.
Como todas las mujeres sauditas, Merryhan Albaz no tuvo derecho a obtener el permiso de conducir hasta 2018. En 2020 tuvo lugar el primer rally exclusivamente femenino en Arabia Saudita y esta joven de Yedá no dudó en participar en él.
En una sociedad conservadora y donde los deportes de motor forman parte de un entorno fuertemente masculino, ser una mujer en un rally atrae inevitablemente las miradas.
"Un hombre puede cometer cualquier error, nadie le dirá nada. Pero para una mujer, cualquier pequeña cosa será utilizada en su contra. Así que tienes que tener arrojo tanto emocional como físicamente", cuenta a su regreso del entrenamiento.
- Promoción del deporte -
Más allá de la visibilidad internacional, Riad busca a través del deporte la diversificiación de una economía hasta ahora dependiente del petróleo, así como difundir la práctica del deporte entre la población local, que cuenta con un 40% de obesos entre sus adultos.
Según las cifras del fondo soberano saudita, la contribución de la industria del deporte al PIB nacional representó en 2024 un total de 6.900 millones de dólares, casi el triple que en 2016 (2.400 millones).
Este país de 35 millones de habitantes invierte anualmente 2.000 millones de dólares en el sector del deporte.
Para ser representados en las competiciones, "Catar y Emiratos (Árabes Unidos) han nacionalizado a deportistas", recuerda el profesor Reiche, especialista del deporte en Oriente Medio.
"Parece ser que Arabia Saudita quiere formar a sus propios deportistas. Llevará su tiempo, al menos una década, antes de que sean competitivos a nivel internacional", añade.
En este grupo de los 'Saudi Next Gen' está Hamza Bakhashab, que a sus 21 años tiene una doble ambición: ser campeón del mundo de rallies de aventura y ganar el Dakar.
"Estaré preparado el próximo año. Tengo que mejorar en la forma física, en la resistencia, pero el pilotaje está ahí", afirma este hijo de un expiloto de carreras, con la ilusión de un joven que tiene todo el futuro por delante.
R.Halabi--SF-PST