
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana

Un camión de cuidados itinerantes recorre Mayotte tras el ciclón Chido
"¿Hay heridos? ¿Están bien psicológicamente?". Tras el ciclón que arrasó el territorio francés de Mayotte el 14 de diciembre, camiones itinerantes de protección materno-infantil recorren las zonas remotas del archipiélago donde es difícil acceder a cuidados médicos.
Con vientos de más de 220 km/h, el ciclón Chido fue el más intenso en 90 años en este archipiélago entre Madagascar y Mozambique, dejando a su paso al menos 39 muertos.
También provocó importantes daños en este territorio con 320.000 habitantes registrados, a los que hay que sumar entre 100.000 y 200.000 migrantes en situación irregular. Casi un tercio de la población reside en viviendas precarias.
En la barriada de Cavani Sur, en el este de este archipiélago entre Madagascar y Mozambique, la psicóloga Mona Fandi se dirige a una mujer: "¡Buenos días! ¿Tienes niños enfermos o heridos en tu casa? ¿Mujeres embarazadas? ¡Menudo susto con Chido!".
Después se acerca a unos niños que juegan entre las ruinas de una casa. "Tienes unos bonitos pendientes", dice a la más pequeña, aprovechando el pretexto para poner la mano en su frente y comprobar su temperatura.
Una adolescente corre en busca de Mona Fandi. "Tenemos un camión, alrededor de la escuela, con una comadrona, una enfermera, una traductora y una psicóloga. Ven si lo necesitas. Y haz pasar el mensaje", le dice a la joven.
El objetivo de su equipo "es ir a ver a la población y proponer cuidados" en las zonas menos accesibles de la isla, explica Fandi a la AFP.
Hay tres camiones patrullando la isla y otro en preparación, afirma.
Mientras la psicóloga recorre la barriada, en el camión la comadrona cambia el implante contraceptivo de una mujer y una enfermera atiende a una mujer cuyos hijos tienen la varicela.
- Evitar la saturación del hospital –
"Tenemos bastantes reservas de medicamentos, paracetamol, sales de rehidratación, barritas para niños malnutridos, suero psicológico, todos los anticonceptivos y test de embarazo", asegura la enfermera Jeanne Savalle.
Los pacientes acuden "por heridas causadas por planchas metálicas o clavos, por fiebre, deshidartación", explica esta profesional sanitaria.
Y en el caso de las mujeres, también en busca de "métodos anticonceptivos o por su embarazo. La idea del camión es evitar que el hospital quede saturado", añade su compañera comadrona.
Saida, una niña de diez años vestida con una chilaba verde de lentejuelas, sube tímidamente al vehículo y enseña a la enfermera infantil Binti Ahamada su pie herido por una alambrada durante el ciclón.
Preguntada por cómo está, la pequeña se toma un tiempo para pensar. "No me va bien", responde finalmente. Cuando se le pregunta por qué, sus ojos se empañan y la niña se desmorona.
"Yo tomo el relevo", interviene entonces la psicóloga Fandi.
- Abortos por el ciclón -
"Tengo a madres muy cansadas, superadas por los acontecimientos, que tienen miedo de no poder satisfacer las necesidades de sus hijos. Muchas venden frutas y verduras en las carreteras y se han quedado sin dinero" por la destrucción de los árboles frutales, cuenta Fandi.
También ha tenido que atender a "madres que han perdido a su bebé" gestante por culpa del ciclón, especialmente a causa del estrés. Una de ellas sufrió un aborto natural a los siete meses de embarazo.
El departamento de ayuda social a la infancia en el que trabaja se encarga de 2.500 niños, 1.200 de ellos en hogares o familias de acogida, explica.
Ahora "no tenemos una visión real de lo que pasa" porque los trabajadores no han podido acceder a algunas zonas y atender a los niños que viven allí, asegura.
También alerta que "partes e informaciones preocupantes" sobre menores "no han llegado a la fiscalía" o a los servicios de protección a la infancia, como violaciones a niños durante el ciclón "que no han podido tramitarse de inmediato porque no había acceso a la red".
Ofrecer refugio a los menores también es complicado. Faltan techos y "muchos" niños han sido abandonados por sus padres después del ciclón "por motivos económicos".
"Afortunadamente, los niños aquí tienen una capacidad de resistencia extraordinaria. Bailan en sus casas, sonríen todavía. Es bonito de ver y escuchar", asegura.
Q.Bulbul--SF-PST