
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana

Líder republicano impulsa estrategia para aprobar megaproyecto prioritario de Trump
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, impulsará un cronograma "agresivo" para que Donald Trump reciba en abril, en sus primeros 100 días de gobierno, un proyecto de ley multimillonario sobre la inmigración y reducción impositiva, declaró el propio congresista este domingo.
Johnson y los demás legisladores republicanos en el Congreso están ansiosos por ayudar al presidente entrante a implementar sus promesas de campaña, que incluyen un gasto sin precedentes en seguridad fronteriza, desregulación empresarial, impulso a la producción energética y aumento del techo de la deuda estadounidense.
Pero con una nueva mayoría muy estrecha en la Cámara de Representantes y márgenes igualmente acotados en el Senado, la oposición demócrata podría obstaculizar esos esfuerzos.
Johnson dijo que ha delineado una estrategia con Trump para combinar varias prioridades republicanas en una amplia ley que podría avanzar en el Congreso bajo las reglas de la llamada reconciliación.
Tal herramienta permite que los proyectos de ley relacionados con el presupuesto sean aprobados por el Senado de 100 miembros con una mayoría simple, en vez de los 60 votos que tradicionalmente se requieren.
"Podemos ponerlo todo junto, en una gran votación a favor o en contra, que puede salvar al país, literalmente, porque hay muchos elementos en juego", dijo Johnson a la cadena Fox News.
"Es por eso que vamos a ser tan agresivos para lograr que esto se apruebe en los primeros 100 días" de gobierno de Trump, resaltó.
Johnson afirmó que su objetivo es lograr una votación inicial en la Cámara sobre el proyecto de ley aproximadamente el 3 de abril. También espera que luego sea aprobado por el Senado y convertido en ley a fines de mes.
Según Johnson, el proyecto de ley incluiría fondos para reforzar los controles en la frontera entre Estados Unidos y México y deportar a inmigrantes indocumentados.
J.AbuHassan--SF-PST