
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL

Los israelíes despiertan entre los escombros tras los ataques con misiles iraníes
De buena mañana, decenas de rescatistas israelíes inspeccionan una larga avenida, devastada, en un barrio acomodado del norte de Tel Aviv, abriéndose paso entre casas y edificios totalmente destrozados y un árbol arrancado de raíz.
Tras los bombardeos estadounidenses de la madrugada del domingo contra instalaciones clave del programa nuclear iraní, Teherán disparó dos tandas de misiles contra Israel, donde las alarmas resonaron en el norte y el centro del país hacia las 07H30 (04H30 GMT).
En cuanto la alerta se desactivó, los vecinos de Ramat Aviv salieron al exterior.
Un hombre y una mujer lloran abrazados, en medio de un panorama desolador lleno de escombros.
"Algunas casas han sido golpeadas muy muy gravemente. Afortunadamente, una de ellas iba a ser demolida, por lo que no había nadie dentro. Los que se encontraban en el refugio están todos sanos y salvos. Los daños materiales son muy importantes, pero en términos de vidas humanas, todo va bien", explica a la AFP Ron Huldai, alcalde de Tel Aviv, al llegar al lugar.
"Nuestra casa quedó destruida, no queda nada", confirma Aviad Chernichovsky, un lugareño que salió de su vivienda a toda prisa para protegerse en un refugio público.
Los socorristas atienden a varios ancianos, evacuados en sillas y camas. Una mujer, con heridas en la cara, parece preocupada mientras los rescatistas la apartan de la zona impactada.
El Magen David Adom, el equivalente de la Cruz Roja en Israel, evacuó a al menos siete personas, según uno de sus miembros.
- ¿Una falla? -
En Ness Ziona, al sur de la metrópolis costera, hay un ir y venir de grúas que van sacando autos fuertemente dañados y grandes ramas de árboles que cayeron al suelo.
Aquí, los daños se concentran en un barrio residencial donde las techumbres se quedaron sin tejas. Varios habitantes abandonan la zona cargando maletas, mientras los rescatistas continúan buscando eventuales desaparecidos entre los escombros.
Desde que empezó la guerra entre Irán e Israel hace diez días, la gente ha tenido tiempo de acostumbrarse a ver a los socorristas, equipados con cascos fluorescentes, entre las ruinas dejadas por los misiles.
Sin embargo, el alcance de los daños no deja de impactar a la población, puesto que Israel cuenta con un sistema de defensa aérea que, en general, intercepta la mayoría de los proyectiles disparados contra el país.
En Haifa, una gran ciudad portuaria del norte de Israel, las palmeras del pequeño jardín público que ocuparon policías y rescatistas para ayudar a la población, resistieron. Aquí, un proyectil fue derribado pero las sirenas no sonaron, y las autoridades intentan averiguar qué ocurrió.
"Se está estudiando la posibilidad de que haya habido una falla con el interceptor" del sistema de defensa aérea, explica un portavoz del ejército.
El perjuicio en la zona es visible: hay tiendas con las persianas abolladas, escaparates rotos y aparatos de aire acondicionado colgando de fachadas.
Un hombre sin camiseta habla con los socorristas. Tampoco faltan los mirones que se acercan al cordón de seguridad rojo y blanco. Todo el mundo parece preguntarse qué ha podido pasar.
E.AbuRizq--SF-PST