
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL

La OTAN se moviliza para superar el bloqueo español al aumento de los gastos militares
Diplomáticos de OTAN se movilizaron este viernes para tratar de definir un terreno común y superar la oposición anunciada por España a un aumento en los gastos militares al 5% de cada PIB nacional.
La poderosa alianza militar transatlántica tiene en agenda una cumbre la próxima semana en La Haya, pero las tentativas de definir una declaración final sobre el aumento de gastos se estrellaron con la postura española.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, envió una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que sostuvo que elevar los gastos militares al 5% de cada PIB nacional "no solo sería irracional, sino también contraproducente".
Ante esa carta, los embajadores ante la OTAN organizaron una reunión en la sede de la alianza militar, en Bruselas, pero no lograron llegar a un acuerdo para destrabar la cuestión.
Varios diplomáticos señalaron que las conversaciones podrían prolongarse durante el fin de semana, en un esfuerzo por alcanzar un avance que comienza el martes.
"Todavía no hay claridad", dijo un diplomático, que habló bajo condición de anonimato para discutir las deliberaciones en curso.
La presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que los países de la OTAN aumenten los gastos militares el 5% de cada PIB puso a los diplomáticos de la alianza ante el desafío de hallar un acuerdo.
Rutte lanzó una variante: desembolsar un 3,5% en necesidades militares básicas y un 1,5% en una categoría más flexible de gastos "relacionados con la defensa", como la infraestructura y la ciberseguridad.
Los aliados de Washington temen que Trump, quien previamente ha amenazado con no proteger a los países que cree no gastan lo suficiente, pueda dar la espalda a la OTAN si no obtiene lo que quiere.
En declaraciones este viernes, el mandatario estadounidense estimó que su país no debería cumplir con este gasto, pero el resto de Estados miembros sí.
"Hemos estado apoyando a la OTAN durante mucho tiempo, en muchos casos, creo, pagando casi el 100% del costo. Así que no creo que debamos, pero creo que los países de la OTAN sí deberían, absolutamente", declaró Trump a periodistas.
España se ha comprometido a alcanzar este año un nivel de gastos equivalente al 2% de su PIB, con una inyección adicional de 10.000 millones de euros (unos 11.500 millones de dólares) a los gastos militares.
T.Samara--SF-PST