
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL

Trump afirma que EEUU destruyó las instalaciones nucleares de Irán
El presidente Donald Trump aseguró este sábado por la noche que las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido destruidas "completamente" en ataques estadounidenses y amenazó con más si Teherán no busca la paz.
Lo anunció en un discurso televisado a la nación desde la Casa Blanca, después de que Estados Unidos se uniera a la campaña aérea de Israel contra Irán con varios ataques que calificó de "éxito espectacular".
Poco antes Trump informó en las redes sociales que aviones estadounidenses atacaron la planta de enriquecimiento nuclear de Fordo, una instalación subterránea oculta bajo una montaña, además de otras en Natanz e Isfahán.
Una implicación militar que contradice sus promesas de campaña de evitar más "guerras eternas" en Oriente Medio y de desenlace incierto ya que Irán había prometido vengarse si Washington se involucraba en la guerra.
"Las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas", afirmó el presidente estadounidense.
"Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces", dijo.
"Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles" añadió Trump, flanqueado por el vicepresidente JD Vance, su jefe de la diplomacia Marco Rubio y el titular de Defensa Pete Hegseth.
En su plataforma Truth Social el magnate republicano precisó que se largó una "carga completa de BOMBAS" sobre la instalación de Fordo. Lo describió como el "sitio principal".
Añadió que todos los aviones están de regreso.
"¡Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses! No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!", sostuvo.
"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra", recalcó en otro mensaje.
- "Poner fin a esta guerra" -
Un funcionario de la Casa Blanca que ha pedido mantener el anonimato afirmó a la AFP que Estados Unidos "avisó a Israel antes de los ataques" y Trump habló con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu una vez finalizados.
Netanyahu felicitó a Trump diciendo que "Estados Unidos ha sido verdaderamente insuperable".
Israel e Irán atacan y contraatacan desde que Israel lanzó una campaña aérea el 13 de junio.
Israel alegó que Teherán estaba al borde de desarrollar un arma nuclear. Desde entonces atacó cientos de instalaciones militares y nucleares iraníes y mató a los oficiales de más alto rango y científicos nucleares del país.
El presidente estadounidense lleva meses repitiendo que Irán no puede poseer armas atómicas bajo ningún concepto. El viernes declaró que daría a Irán un "máximo" de dos semanas para evitar ataques estadounidenses. No las esperó.
Teherán niega querer fabricar armas atómicas y defiende su derecho a un programa nuclear civil.
La prensa iraní informó que parte del sitio nuclear Fordo fue "atacado por bombardeos enemigos".
Los expertos coinciden en que solo Estados Unidos tiene la capacidad de destruir las instalaciones nucleares iraníes ubicadas a gran profundidad, como las de Fordo.
El sábado, el New York Times y sitios web de seguimiento de vuelos informaron que bombarderos B-2 despegaron desde una base en Estados Unidos con rumbo oeste sobre el Pacífico.
- Amenazas -
Irán ha amenazado con tomar represalias contra los intereses estadounidenses en Oriente Medio si Estados Unidos intervenía directamente.
Trump escribió en las redes sociales que si lo hace lo pagará caro, "con una fuerza mucho mayor que la que se vio esta noche".
Los aliados hutíes de Irán en Yemen amenazaron el sábado con reanudar sus ataques a los buques estadounidenses en el Mar Rojo si Washington se unía a la guerra, a pesar de un reciente acuerdo de alto el fuego.
El líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, estima que Trump se arriesga a "una guerra potencialmente desastrosa en Oriente Medio".
Y el secretario general de la ONU, António Guterres, calificó los ataques estadounidenses de "escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo".
Hasta ahora, Washington se había contentado con proporcionar ayuda defensiva a Israel contra los misiles iraníes.
La guerra entre Israel e Irán ha abierto fisuras en el movimiento ultraconservador "MAGA" de Trump, dividido entre intervencionistas y aislacionistas.
Trump, impulsor del lema "Estados Unidos primero", se presentó a las elecciones como un pacificador y presumió durante la campaña que pondría fin a las guerras en Oriente Medio y Ucrania.
bur-lb-dk-erl/mel
C.AbuSway--SF-PST