
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad

Israel e Irán continúan ataques cruzados y Trump llama a evacuar Teherán
Israel e Irán siguieron el martes con sus ataques aéreos cruzados en el quinto día de conflicto abierto entre los dos archienemigos ante el que Donald Trump llamó a evacuar "inmediatamente" Teherán.
En la víspera, los ataques israelíes golpearon el edificio de la televisión estatal iraní, obligando a una presentadora a escapar del plató, y provocaron una huida en masa de los habitantes de la capital que provocó un gigantesco atasco.
Varias potencias internacionales instaron a frenar la escalada, pero ninguna de las partes da muestras de querer apaciguar el conflicto estallado el viernes con el ataque sorpresa de Israel sobre Irán.
Tras décadas de guerra en la sombra y alguna operación puntual, el Estado hebreo justificó esta campaña aérea con el pretexto de evitar que Teherán se haga con el arma nuclear, una ambición que el país islámico niega tener.
Ambos rivales activaron sus sistemas de defensa antiaérea durante la madrugada del martes al tiempo que países extranjeros parecían prepararse para la continuación del conflicto.
La embajada de China en Israel urgió a sus ciudadanos a dejar el país y Estados Unidos anunció el despliegue de "recursos suplementarios" en Oriente Medio para reforzar su "dispositivo defensivo", afirmó el secretario de Defensa, Peter Hegseth.
- "Evacuar inmediatamente Teherán" -
"¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!", avisó en la red Truth Social el presidente estadounidense, Donald Trump, desde la cumbre del G7 en Canadá, que abandonará prematuramente a raíz de esta crisis.
La ofensiva israelí, en la que Washington asegura no estar involucrado, interrumpió las negociaciones entre Estados Unidos e Irán por alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear.
Trump instó a Teherán a volver a la mesa de diálogo. "Irán debería haber firmado el 'acuerdo', les dije que firmaran. Qué vergüenza y desperdicio de vidas humanas", escribió en su red.
Sin embargo, el canciller y responsable de estas negociaciones por parte de Teherán, Abás Araqchi, se preguntó si Trump "está interesado en detener esta guerra".
"Solo se requiere una llamada telefónica de Washington para silenciar a alguien como (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu. Eso abriría el camino para retornar a la diplomacia", afirmó en X.
Mientras eso no ocurra, "seguiremos machacando a estos cobardes el tiempo que haga falta para que dejen de disparar contra nuestro pueblo", dijo.
- "Cambiando la faz de Oriente Medio" -
En las primeras horas del martes, los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, anunciaron una "novena salva de ataques combinados de drones y misiles" que "continuará sin interrupción hasta el amanecer".
Durante la madrugada se activaron brevemente las sirenas de alerta en varios puntos de Israel, especialmente en el norte, por la detección de misiles lanzados desde Irán.
Según la oficina de Netanyahu, las represalias iraníes causaron al menos 24 muertos en su país desde el viernes.
Entre las víctimas destacan el jefe de los Guardianes de la Revolución y el jefe del Estado Mayor del ejército, así como nueve científicos del programa nuclear.
En una comparecencia el lunes, Netanyahu aseguró que su ataque estaba "cambiando la faz de Oriente Medio" y se jactó de eliminar a los líderes iraníes "uno a uno".
En distintas entrevistas, el dirigente israelí animó a los iraníes a levantarse "contra la tiranía" y afirmó que matar al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, "pondría fin al conflicto".
Pero según un alto funcionario estadounidense, Trump frenó un plan de Israel para asesinar al máximo responsable iraní.
Forzar un cambio de régimen en Irán sería "un error estratégico", opinó en la cumbre del G7 el presidente francés, Emmanuel Macron, quien pidió "cesar" los ataques contra civiles de ambos lados.
- Calles desiertas -
Se formaron largas filas frente a las gasolineras y un vendedor dijo que su comercio se quedó "sin reservas de agua" por las compras compulsivas de la población.
En Israel, los misiles iraníes golpearon el lunes varias ciudades del país como Tel-Aviv, Petaj-Tikva o Haifa. Los servicios de emergencia reportaron al menos 11 muertos.
En Petaj-Tikva, Henn dijo que se dirigió a un refugio cuando oyó las sirenas. "Unos minutos después, escuchamos una explosión y cuando salimos, vimos los daños, todas las casas destruidas", relató.
Tanto Israel como las potencias occidentales acusan a Teherán de querer dotarse de la bomba atómica. Irán niega tal objetivo y defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
Los ataques de Israel apuntaron entre otros al centro de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, cuya parte superficial fue destruida, indicó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Pero, según el OIEA, "no hubo un ataque" en la parte subterránea de la instalación, donde se sitúa la principal planta de enriquecimiento de uranio.
T.Samara--SF-PST