
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector

El ejército israelí, en teoría mejor equipado que el de Irán
La guerra entre Israel e Irán opone a dos ejércitos desiguales, con un armamento israelí abundante y ultramoderno frente a unas fuerzas iraníes fragilizadas por la pérdida de varios generales, de parte de su arsenal y por el debilitamiento de grupos aliados en la región.
El peso que tengan en la escena internacional influirá fuertemente en cómo termine la guerra. Pero, en el terreno militar, Israel le lleva ventaja a su rival, consideran los analistas.
- Dominación aérea israelí -
Ninguno de los dos ejércitos rinde cuentas públicamente sobre su arsenal.
Pero, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres (IISS), la Fuerza Aérea israelí tiene 316 aviones de combate. Irán tiene, por su parte, 136 cazas de diferentes modelos, que el IISS califica de "viejos" u "obsoletos".
En cuanto a los misiles, la industria israelí de Defensa está a pleno rendimiento pero las guerras en Gaza y en Líbano requirieron echar mano de las reservas, pese a la destacable ayuda estadounidense.
Del lado iraní, conviene tener en cuenta los bombardeos israelíes de los últimos días, y los de abril y octubre de 2024, que alcanzaron instalaciones militares y fábricas de armas.
La mayoría de los misiles fueron trasladados al oeste de Irán, indicó Eva Koulouritis, experta independiente de la zona. Sin embargo, "esas regiones estuvieron expuestas durante las primeras horas" de la guerra, por lo que "las capacidades balísticas de Irán (...) quedaron gravemente dañadas", señaló.
El lunes, el ejército israelí afirmó que había destruido "un tercio" de los lanzamisiles iraníes y reivindicó una "superioridad aérea total en el cielo de Teherán".
Hay fuentes que afirman que Irán tiene hasta 2.000 o 4.000 misiles, pero las reservas de "los que pueden alcanzar Israel no superan los 600 o 700", aseguró por su parte el viernes Pierre Razoux, director académico de la Fundación Mediterránea de Estudios Estratégicos (FMES).
- Asimetría -
En materia de drones, la asimetría también es evidente.
Los artefactos israelíes que los servicios de inteligencia exterior israelíes, el Mosad, ha desplegado en Irán han debilitado la defensa de Irán y su fuerza de ataque. Y, como en 2024, "los drones iraníes serán necesariamente interceptados así que no marcarán ninguna diferencia", apuntó Pierre Razoux.
En cambio, mientras que prácticamente todos los bombardeos de la República Islámica del año pasado fueron interceptados por la defensa israelí, ésta no fue infalible en los últimos días.
Los ataques de Irán dejaron al menos 24 muertos en Israel, según un balance del lunes. Irán, en tanto, reportó al menos 224 fallecidos y más de 1.000 heridos. Muchos altos cargos militares, mandos de los Guardianes de la Revolución y científicos del programa nuclear fueron abatidos.
- Apoyos desiguales -
Irán ha basado su estrategia en el apoyo a los aliados regionales, agrupados en el "eje de la resistencia".
Pero casi 20 meses después del ataque de Hamás contra Israel, el movimiento islamista palestino quedó diezmado por las bombas israelíes. El movimiento libanés Hezbolá también sufrió las consecuencias de un enfrentamiento directo con Israel a finales de 2024, y la Siria post-Bashar al Asad ya no es afín a Teherán.
Además de las milicias pro-Irán de Irak, que no reaccionaron, a Teherán solo le quedan los rebeldes hutíes de Yemen.
Israel, en tanto, goza del apoyo incondicional de Estados Unidos. El presidente Donald Trump, que no descartó la opción de negociar, advirtió que respondería con "toda su fuerza" si Irán ataca Estados Unidos.
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró el sábado que el Reino Unido desplegó "recursos" en Oriente Medio, "en el marco de un apoyo de emergencia".
- Ejército de tierra y bomba atómica -
Una guerra terrestre parece improbable pues los beligerantes no comparten frontera. Pero el ejército israelí tiene 169.500 soldados, reclutas y profesionales, y 465.000 reservistas, según el ISS. Gran parte de ellos están desplegados en Líbano y Gaza.
Por otro lado, la FMES calcula que Teherán tiene 650.000 efectivos, que hacen del iraní el primer ejército de la región en cuanto a contingente, a los que se suman 190.000 miembros de los Guardianes de la Revolución y 600.000 reservistas.
Y en cuanto al arsenal nuclear, Israel nunca ha confirmado ni negado tener el arma atómica pero, según el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI), tiene 90 ojivas.
A Irán, países occidentales lo acusan de querer desarrollar el arma atómica, pero Teherán lo niega tajantemente.
A mediados de mayo, el país tenía 408,6 kg de uranio enriquecido al 60%, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Si esas reservas se enriquecieran al 90%, el umbral necesario para fabricar una bomba, la República Islámica podría producir más de nuevo.
B.Khalifa--SF-PST