-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
Destacados
Últimas noticias

Australia valora sacrificar canguros para evitar que mueran de hambre
Millones de canguros de Australia podrían morir de hambre si no se controla la explosión de su población, advierten los grupos ecologistas, que preconizan un sacrificio masivo de estos marsupiales.

Seis leones fueron muertos por pastores en Kenia
Seis leones fueron muertos el sábado por pastores kenianos luego de que una manada atacara a 11 cabras y a un perro la noche anterior, informaron funcionarios ambientales, en un nuevo incidente en el país que involucra a animales salvajes y seres humanos.

"Menos contaminación lumínica" claman conservacionistas de Venezuela en el Global Big Day
¡Allá hay un azulejo!, ¡Mira la reinita!. Extasiados, seis observadores de aves rastrean con binoculares las copas de árboles en un santuario privado donde habitan unas 170 especies de pájaros, a unos 30 minutos de la capital de Venezuela.

"Menos contaminacón lumínica" claman conservacionistas de Venezuela en el Global Big Day
¡Allá hay un azulejo!, ¡Mira la reinita!. Extasiados, seis observadores de aves rastrean con binoculares las copas de árboles en un santuario privado donde habitan unas 170 especies de pájaros, a unos 30 minutos de la capital de Venezuela.

Aprender a convivir con las focas en la costa belga
En la ciudad belga de Ostende, frente al mar del Norte, Inge de Bruycker y otros voluntarios vigilan en la playa el comportamiento de los paseantes, poco acostumbrados a la presencia de focas.

Datos satelitales sobre sequía muestran mejoría en Europa, salvo en España
La sequedad de los suelos en Europa es mucho menos marcada que hace un año, aunque la situación está muy deteriorada en España, revelan los datos satelitales del programa europeo Copernicus analizados el viernes por la AFP.

Países del Caribe debaten vías para enfrentar efectos del cambio climático
Mandatarios y cancilleres de países del Caribe debatieron el viernes en una cumbre en Guatemala vías para atender los efectos del cambio climático, que causa un aumento de desastres naturales en la región y empuja la emigración.
Aldea suiza evacuada por riesgo de derrumbe de montaña
Las autoridades suizas evacuaron este viernes la aldea de Brienz, en el sudeste de los Alpes suizos, ante la amenaza de derrumbe inminente del flanco de montaña que se yergue sobre ella.
Activan fase roja en aldea suiza por riesgo de derrumbe de montaña
Las autoridades suizas activaron el viernes la fase roja que prohíbe el acceso a Brienz, una aldea en el sudeste de los Alpes suizos amenazada por el riesgo de derrumbe inminente del flanco de montaña que se yergue sobre ella.

Justicia británica aplaza juicio contra minera por desastre ambiental en Brasil
La justicia británica aplazó el viernes seis meses, hasta octubre de 2024, el inicio de un proceso en Londres en que 720.000 damnificados reclaman 45.000 millones de dólares a la minera BHP por la ruptura en 2015 de una represa en Brasil.

Justicia británica aplaza a octubre de 2024 juicio contra minera por desastre ambiental en Brasil
La justicia británica aplazó el viernes seis meses, hasta octubre de 2024, el inicio de un proceso en Londres en que 720.000 damnificados reclaman 45.000 millones de dólares a la minera BHP por la ruptura en 2015 de una represa en Brasil.

Con brigadas sanitarias, Perú busca controlar dengue que deja 79 muertos y 73.000 contagios
Con brigadas sanitarias que fumigan casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un brote de esta enfermedad endémica que deja 79 muertos y 73.159 contagios en lo que va del año, la cifra más alta desde el 2017.
Gobierno de Biden anuncia un plan para reducir las emisiones de las centrales eléctricas
El gobierno de Joe Biden anunció el jueves un plan para reducir las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas de gas y carbón a partir de 2030, medidas muy esperadas como parte de los compromisos climáticos de Estados Unidos.

El banco francés BNP dejará de financiar nuevos proyectos gasísticos
El gigante bancario francés BNP Paribas anunció este jueves que dejará de financiar el desarrollo de nuevos campos gasísticos, una tradicional política de la empresa que le valió ataques de oenegés ecologistas.

Los incendios forestales merman lentamente en el oeste de Canadá
Una tregua en las altas temperaturas trajo algo de alivio el miércoles tras los incendios forestales en Alberta, al oeste de Canadá, conforme llegan refuerzos para combatir las llamas.

Corte de Ecuador da un paso a la consulta para frenar la extracción de crudo en la Amazonia
La Corte Constitucional de Ecuador anunció el martes que dio luz verde a una consulta popular pedida por ambientalistas hace 10 años para decidir si se continua la explotación de petróleo en una reserva amazónica.

Los incendios en Canadá se atenúan pero muchos sigue descontrolados
Los incendios en el oeste de Canadá se detuvieron ligeramente el martes, lo que permitió a varios habitantes volver a sus hogares. Pero varios permanecen fuera de control y el aumento de temperaturas previsto para el fin de semana preocupa a los bomberos.

La sequía amenaza al olivo español con un nuevo "año negro"
La sequía y las temperaturas anormalmente altas hacen temer una "catástrofe" para el aceite de oliva en España, su primer productor a nivel mundial, luego de un duro 2022 para el sector.

'Policías del agua' hacen de Las Vegas una ciudad modelo en tiempos de sequía
Conocida en el mundo por ser un oasis para la indulgencia excesiva, la desértica ciudad de Las Vegas ha emergido como un sorprendente modelo de austeridad cuando se trata del uso del agua.

Los incendios forestales en Canadá provocan nuevas evacuaciones
Las evacuaciones siguieron este domingo en el oeste de Canadá, debido al avance de los incendios forestales, con lo que suman unos 30.000 desplazados en cuestión de días, una situación "sin precedente" para esta época del año.

Vietnam registra su máxima temperatura histórica
Vietnam registró el sábado una temperatura de 44,1 grados centígrados en el centro norte del país, un nivel de calor que supera el récord anterior de 2019, informaron las autoridades.

Miedos y esperanzas de jóvenes madres en India, el país más poblado del mundo
India fue designada el mes pasado por la ONU como el país más poblado del mundo, con 1.430 millones de habitantes, en un momento de grandes esperanzas y temores entre las jóvenes madres por el futuro incierto que deberán afrontar sus hijos.

La reciente ola de calor en España y Portugal, atribuible al cambio climático, según los expertos
La ola de "calor extremo" que azotó a finales de abril a España, Portugal y el norte de África sería "casi imposible sin el cambio climático", aseveró un informe científico publicado este viernes.

La agencia de meteorología española recibe una ola de insultos y amenazas
El gobierno español defendió el viernes a la Agencia estatal de meteorología (Aemet) de los insultos y amenazas que vienen recibiendo sus empleados, mientras el país enfrenta temperaturas anormalmente elevadas y una preocupante sequía.

Ciudad amazónica de Brasil colapsa ante el avance de enormes cráteres
A pocos pasos del precipicio, Deusimar Batista tiende la ropa bajo el sol. No sobró nada alrededor de su jardín: la casa vecina y la calle que pasaba por la puerta de su propiedad fueron tragadas por la tierra.

Salvando al caimán del Orinoco, el mayor depredador de los ríos de Sudamérica
Un grupo de 160 ejemplares del caimán del Orinoco, especie propia de los llanos de Venezuela y Colombia, es liberado en el río Capanaparo, que cruza ambos países, tras haber sido criado en cautiverio en el marco de un ambicioso programa para salvar de la extinción a este enorme depredador.

Petro aboga por una alianza con España con el medio ambiente como eje
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó por una alianza de América Latina con España que logre "políticas concretas" frente a la crisis climática, en un discurso en el Parlamento español antes de cuyo inicio se ausentó la extrema derecha en protesta por unas palabras del mandatario.

El mundo debe prepararse para temperaturas récord debido a El Niño, alerta la ONU
El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de producirse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor, advirtió este miércoles la ONU.

Una procesión religiosa clama por lluvia ante la sequía en España
Ante la preocupante sequía en gran parte de España, los feligreses de Jaén, en el árido sur del país, sacaron esta semana en procesión la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno para pedirle que llueva en esta región famosa por sus olivares.

España, huerta de Europa, vive una guerra por el agua
Sus coles, lechugas, sandías y melones llenan en invierno los supermercados europeos, pero, para Juan Francisco Abellaneda, un agricultor del árido sureste español, todo podría acabarse si se queda sin el agua de un río lejano, el Tajo.

Lula demarca seis territorios indígenas en Brasil, los primeros en cinco años
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó el viernes decretos que demarcan seis nuevos territorios para pueblos indígenas, los primeros desde 2018, durante una reunión con representantes de pueblos originarios en Brasilia.

Con casi 40 ºC en abril, España afronta temperaturas récord
La ola de calor excepcionalmente temprana que experimenta España alcanzará su pico este jueves y viernes, una situación que preocupa a las autoridades en este país situado en primera línea del calentamiento global en Europa.