-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
La ola de calor azota al hemisferio norte con temperaturas extremas e incendios
Incendios en Grecia y Canadá, calor sofocante en España, Italia y Estados Unidos y temperaturas extremas en China y Japón. El hemisferio norte sigue sofocado por una ola de calor que se intensificó este martes.
Europa, la región que se calienta más rápido en el mundo, podría registrar un récord de temperatura en la isla italiana de Cerdeña.
Actualmente, el récord de temperatura son los 48,8 ºC registrados en Sicilia en 2021, según confirmó el lunes la Organización Meteorológica Mundial de la ONU.
"Este récord puede batirse en los próximos días", advirtió la agencia espacial europea.
"Sabía que haría calor, pero no tanto. Tenemos aire acondicionado en nuestro Airbnb, así que haremos una pausa larga esta tarde", dijo Emily, una turista británica de 24 años en Roma
Italia sufrió el martes el pico de la ola de calor, con temperaturas que alcanzaron los 40 °C en Roma y los 39 °C en Cagliari.
Teresa Angioni, farmacéutica en Cagliari, en Cerdeña, cuenta que para prevenir la deshidratación sus clientes "compran sobre todo suplementos de magnesio y potasio, y piden que les midamos la tensión arterial, que suelen tener baja".
En España, se espera que las temperaturas oscilen entre los 38 y los 42 °C en gran parte del centro de la península ibérica. En la región de Cataluña se batió un récord histórico con un pico de 45º C.
Ante las altas temperaturas, el Ministerio del Interior advirtió de un riesgo de incendio "muy alto", incluso "extremo" en algunas zonas del país, como en la isla canaria de La Palma, donde los bomberos combaten un gran incendio forestal desde el sábado.
Unas 3.500 hectáreas han ardido en esta isla atlántica, según las autoridades locales, y 4.000 vecinos fueron evacuados, aunque muchos de ellos ya pudieron volver a sus casas.
También en Grecia los bomberos luchaban por segundo día seguido contra los incendios cerca de Atenas.
El más grave se produjo en el bosque de Dervenohoria, a 50 km al norte de la capital, donde trabajaban 140 bomberos con ayuda de seis bombarderos de agua y un helicóptero.
Por otra parte los vigilantes de la Acrópolis de Atenas y otros sitios arqueológicos en Grecia dejarán de trabajar durante cuatro horas a partir del jueves debido al calor, anunció el martes el sindicato PEYFA.
"Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad, y el mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas", señaló a la prensa en Ginebra un experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), John Nairn.
En Francia se batieron muchos récords de calor locales por encima de los 40 ºC en lugares como Verdun (40° C) o Alpe d'Huez (29,5°C), una estación de esquí en los Alpes a más de 1.800 metros.
- "Amenaza para la humanidad" -
En Asia, las altas temperaturas se alternan con lluvias torrenciales, en parte provocadas por la acumulación de agua evaporada en la atmósfera.
China registró durante el fin de semana un récord de temperatura para mediados de julio, con 52,2 ºC en la provincia occidental de Xinjiang, y Japón emitió alertas de calor en 32 de sus 47 prefecturas.
En Vietnam y el sur de China, un cuarto de millón de personas fueron evacuadas por un importante tifón que tocó tierra el lunes con potentes vientos e intensas lluvias.
Y en Corea del Sur, se mantiene hasta el miércoles el pronóstico de fuertes precipitaciones que provocaron en los últimos días 41 muertos y nueve desaparecidos.
El cambio climático "es una amenaza para la humanidad", dijo el martes desde Pekín el enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, en un viaje para reimpulsar la cooperación sobre este tema entre los dos grandes contaminantes mundiales.
En Estados Unidos, más de 80 millones de personas en los estados sureños y occidentales estaban expuestas a alertas meteorológicas por una ola de calor "opresiva".
El californiano Valle de la Muerte en California, uno de los lugares más calurosos del planeta, alcanzó una temperatura casi récord de 52 ºC el domingo por la tarde.
Además, en el sur de California, varios incendios devastaron casi 3.200 hectáreas y provocaron evacuaciones de población.
burs/mca/dbh-avl/pc/mb
D.Khalil--SF-PST