
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal

EEUU, Europa y Japón enfrentan olas de calor extremas
Varias regiones del mundo se encaminan a registrar récords de calor este sábado, en Estados Unidos, Europa y Japón, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas que son el último ejemplo de la amenaza del cambio climático.
El centro meteorológico italiano CNI llamó a prepararse para "la ola de calor más intensa del verano y una de las más intensas de todos los tiempos".
El sur de Italia podría registrar a partir de este sábado temperaturas ligeramente superiores a los 38°C en Cerdeña, Sicilia, Calabria y Apulia con máximas "de 40 grados y más, especialmente el domingo".
En Roma, las temperaturas pueden subir hasta los 40°C el lunes y alcanzar entre 42 y 43°C el martes, rompiendo el récord de 40,5°C registrado en agosto de 2007.
La isla de Cerdeña también se encamina a marcar un nuevo máximo que supere los 48,8°C alcanzados el 11 de agosto de 2021, que es la temperatura más alta registrada en Europa.
España, el este de Francia, Alemania y Polonia también enfrentan una intensa ola de calor.
En Grecia, las autoridades decretaron el viernes el cierre de la Acrópolis de Atenas durante las horas más calurosas del día y el sábado anunciaron la misma medida.
Este cierre del monumento más visitado de Grecia, que está catalogado por la Unesco como Patrimonio Mundial, fue adoptado "para proteger a los trabajadores" y a los "visitantes", explicó en un comunicado la ministra griega de Cultura y Deportes, Lina Mendoni.
Se pronostican temperaturas de entre 40°C y 41°C en Atenas, pero "la sensación térmica (...) que siente el cuerpo es considerablemente más elevada", en lo alto de la Acrópolis, donde se encuentra el Partenón, advirtió la ministra.
- EEUU bajo el embate de la canícula -
En Estados Unidos una intensa canícula se extiende desde California hasta Texas y se espera un pico de las temperaturas este fin de semana.
En los estados del suroeste millones de personas han sufrido durante la semana el embate del calor extremo que supone un riesgo para los adultos mayores, los trabajadores de la construcción, los repartidores y las personas sin hogar.
Phoenix, la capital de Arizona, registró el viernes su decimoquinto día consecutivo por encima de los 43 ºC, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS).
El Valle de la Muerte, en California, que es uno de los lugares más calientes de la Tierra, también puede alcanzar nuevos picos de temperatura el domingo con hasta 54ºC.
En el sur de California hay varios incendios activos, incluyendo uno en el condado de Riverside que arrasó más de 1.214 hectáreas y obligó a emitir órdenes de evacuación para los residentes.
Algunas regiones de China, incluyendo la capital Pekín, sufren desde hace semanas también rachas de calor intenso combinadas con fuertes lluvias.
En Japón, la agencia meteorológica instó a la población a tomar precauciones frente a los golpes de calor este fin de semana, ya que se esperan temperaturas de 38 y 39°C el domingo y el lunes, que podrían marcar nuevos récords.
En la ciudad de Akita, en el norte de Japón, se registró en medio día la misma cantidad de lluvia que es habitual en todo el mes de julio, informó la cadena NHK.
El aguacero generó al menos un deslave de terreno y obligó a que 9.000 personas evacuaran sus hogares.
- Riegos de incendios -
A nivel mundial, el mes pasado fue el mes de junio más cálido jamás registrado, según los datos de la agencia europea Copernicus y la Nasa y Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
La primera semana de julio fue la semana más cálida registrada hasta ahora, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El calor es uno de los fenómenos meteorológicos más mortíferos, señaló la OMM.
En 2022, el calor en Europa provocó la muerte de 60.000 personas, con 18.000 víctimas fatales en Italia, el país más afectado, según un estudio publicado el lunes en Nature Medicine.
Además esta ola de calor atiza el riesgo de incendios.
En Grecia, que sufrió violentos incendios forestales en 2021 debido a una excepcional ola de calor, las autoridades advirtieron de un alto riesgo de fuegos, sobre todo en regiones donde se prevén fuertes vientos.
En América del Norte, este verano boreal ha estado marcado por una serie de catástrofes meteorológicas. El humo de más de 500 focos de fuego sin control en Canadá generó varios episodios de contaminación atmosférica que llegaron al sur, afectando vastas zonas del noreste de Estados Unidos en junio.
Q.Jaber--SF-PST