
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal

Eurodiputados respaldan proyecto de ley clave sobre biodiversidad
El Parlamento Europeo respaldó el miércoles, por un estrecho margen y pese a la oposición conservadora, un proyecto de ley sobre la biodiversidad destinado a restablecer los hábitats terrestres y acuáticos en la Unión Europea.
El texto, que forma parte del llamado Pacto Verde de la Unión Europea (UE), impone a los Estados miembros del bloque objetivos vinculantes de restauración de tierras y espacios marinos afectados por la contaminación o la explotación intensiva para preservar su biodiversidad, en línea con el acuerdo de la COP15 en Montreal.
El grupo parlamentario Partido Popular Europeo (PPE), el más grande del hemiciclo, intentó oponerse al texto, argumentando que reduciría la seguridad alimentaria de la UE y limitaría las posibilidades de construir instalaciones de energía eólica e hidroeléctrica.
Pero fue superado en número por otros diputados que temían que una derrota del texto enviara una señal de que Europa se está alejando de sus objetivos ecológicos.
El texto fue aprobado con 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones y es el primer paso para que el Parlamento negocie una ley definitiva sobre la cuestión con los gobiernos de los Estados miembros de la UE.
El eurodiputado español César Luena (izquierda), ponente del texto, celebró una "victoria colectiva" y una "buena noticia para la naturaleza, los Estados miembros y la propia UE".
Los ecologistas lamentaron en cambio un texto "muy suavizado" en comparación con las propuestas iniciales de la Comisión Europea.
Es una "victoria con sabor amargo", declaró la eurodiputada ecologista Caroline Roose.
- Emblema de la batalla política -
El proyecto de ley pretende frenar el declive de la biodiversidad y contrarrestar mejor el cambio climático exigiendo la reparación de los ecosistemas dañados.
Según Bruselas, más del 80% de los hábitats naturales de la UE se encuentran en un estado de conservación "deficiente o mediocre", y hasta el 70% de los suelos están en mal estado.
El texto obligaría a los 27 Estados miembros a introducir medidas de restauración para el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE antes de 2030, y para todas las zonas que lo necesiten antes de 2050.
"El Parlamento Europeo votó a favor de objetivos jurídicamente vinculantes para restaurar las zonas naturales degradadas", se congratuló Greenpeace, que lo calificó como "el primer acto legislativo en 30 años para proteger la biodiversidad en la UE".
La ley, propuesta a mediados de 2022 por la Comisión Europea, se ha convertido en un emblema de la batalla política entre los bloques del Parlamento a solo un año de las elecciones europeas.
Como en otras leyes del Pacto Verde, los conservadores expresaban inquietud por el impacto en la agricultura, la pesca o las energías renovables.
"Restaurar la naturaleza no debe significar la muerte de toda producción económica, industrial, forestal y agrícola en Europa", estimó la diputada conservadora francesa Anne Sander.
Los defensores del texto criticaban una estrategia "electoralista" de los conservadores, a quienes reprocharon "afirmaciones falsas" y un acercamiento a la extrema derecha y los euroescépticos ante los comicios de junio de 2024.
M.AlAhmad--SF-PST