-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Poderosa ola de calor achicharra el suroeste de EEUU
Decenas de millones de estadounidenses enfrentaron peligrosas temperaturas el viernes por una poderosa ola de calor que se extiende de California a Texas, cuyo pico máximo se espera este fin de semana.
Los estados del suroeste han sufrido en la semana el embate de un domo de calor que puso en riesgo la salud de adultos mayores, trabajadores de la construcción, mensajeros, domiciliarios y personas sin hogar.
En Arizona, uno de los estados más afectados, los habitantes encaran a diario una maratón de resistencia contra el sol.
Phoenix, capital del estado, registrará este viernes su decimoquinto día consecutivo por encima de los 43 ºC, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS).
El calor obligó a cancelar conciertos que se realizarían las noches de los fines de semana en la ciudad.
Algunos residentes de Arizona publicaron esta semana en redes sociales fotos de alquitrán derritiéndose en sus techos, o videos de huevos fritándose bajo el sol abrasador.
Las autoridades han sonado la alarma durante días, advirtiendo a la gente evitar actividades al aire libre durante el día y estar atentos de signos de deshidratación, que rápidamente puede ser fatal en tales temperaturas.
- Mortalmente peligroso -
El servicio meteorológico en Las Vegas advirtió que asumir que las altas temperaturas están naturalmente asociadas al clima de áreas desérticas era una " idea PELIGROSA! Esta ola de calor NO es típico calor del desierto debido a su duración, temperaturas extremas en el día, y noches calurosas".
"El periodo más intenso está empezando ahora" añadió, al acercarse un fin de semana bajo la amenaza de altos registros del termómetro el domingo.
El Valle de la Muerte en California, uno de los lugares más calientes de la Tierra, también puede alcanzar nuevos picos de temperatura el domingo con hasta 54 ºC.
Esta semana, varios incendios forestales se desataron en el sur del estado.
A diferencia de las inundaciones o los incendios forestales, las olas de calor son invisibles, pero siguen siendo el fenómeno climático más mortífero en Estados Unidos y por lo general está subestimado.
El pasado fin de semana, las temperaturas sofocantes mataron a 10 migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, de acuerdo con la Patrulla Fronteriza.
Y la semana pasada, Maricopa, el condado más poblado del estado de Arizona, reveló un informe que contabilizó 425 muertes por calor en el verano de 2022, hasta un 25% más que el año anterior.
En Texas, la ciudad de El Paso está acumulando récords: el jueves, registró su día número 27 por encima de los 37,7 ºC.
- Cambio climático -
Ante la ola de calor, la Casa Blanca anunció una "estrategia nacional"
"Millones de estadounidenses están siendo golpeados por las extremas olas de calor, que crecen en intensidad, frecuencia, y duración debido al cambio climático", dijo el presidente Joe Biden en una declaración.
Mientras que es difícil atribuir un evento específico al cambio climático, científicos insisten en que el calentamiento global -relacionado con la dependencia humana a los combustibles fósiles- es responsable por la multiplicación e intensificación de las olas de calor en el mundo.
La ola de calor en Estados Unidos ocurre luego de que el servicio de monitoreo climático de la Unión Europea afirmó que el mundo registró el mes de junio más caluroso de la historia.
Y.AlMasri--SF-PST