-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La feria Art Basel refleja el estado agitado del mundo en su nueva edición
La feria de arte de Basilea dibuja este año un retrato de un mundo agitado, mezclando grandes instalaciones sobre la búsqueda de la felicidad con obras sobre la fragilidad de las democracias.
Fundada en 1970 por el marchante de arte Ernst Beyeler y otros dos galeristas de Basilea, Art Basel es uno de los principales acontecimientos anuales del mundo del arte contemporáneo.
Además de Basilea y París, otras dos ediciones del evento se celebran en Hong Kong y Miami.
En su parte dedicada a obras monumentales, la feria presenta este año una instalación de 85 metros de largo titulada "The Voyage - A March to Utopia" (El viaje - Una marcha hacia la Utopía).
La obra, realizada por el taller del artista holandés Joep van Lieshout, incluye 80 grandes esculturas que forman una procesión de objetos absurdos, donde "todos se mueven en la misma dirección", en "camino hacia un mundo feliz", explicó el artista a AFP.
Otra de las obras es del artista español Jaume Plensa, compuesta por 21 puertas en las que están grabados los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.
La obra, llamada "Forgotten Dreams" ("Sueños olvidados"), nos invita a contemplar las aspiraciones colectivas y a no olvidar los horrores del pasado.
El artista danés Danh Vo, nacido en Vietnam, instaló una enorme bandera de Estados Unidos hecha de troncos de madera, y decorada con 13 estrellas de acero, en referencia a la primera versión de la bandera estadounidense de 1777.
La obra fue creada en 2020, durante la campaña electoral que enfrentaba a Donald Trump con Joe Biden, y ha sido reconstruida para presentarla este año en Art Basel.
En su primera versión los troncos fueron retirados gradualmente y quemados en chimeneas, haciendo desaparecer gradualmente la bandera.
El artista quería expresar una alegoría del frágil estado del proyecto democrático estadounidense.
- Performance -
Cada año, la Feria de Arte de Basilea acoge una sección de piezas monumentales destinadas a museos y grandes colecciones.
Esta sección, llamada 'Unlimited', también incluye obras más antiguas, como una performance creada en 1991 por Félix González-Torres, un artista estadounidense de origen cubano que murió de sida en 1996.
La obra no tiene título pero se conoce como "Go-Go Dancing platform".
La performance consiste en que dos veces al día un hombre vestido con pantalones cortos plateados baila durante unos minutos en un podio.
"Es interesante volver a verla", dijo a AFP Giovanni Carmine, curador de Unlimited.
El artista había creado esta obra poco después de la muerte de su compañero, "en un contexto que también era muy reaccionario", donde algunos hablaban del sida "como un castigo divino".
La sala de exposiciones de Art Basel cuenta este año con 67 obras, entre ellas tres ángeles del escultor alemán Thomas Schütte, que expresa "cierta ambivalencia", apunta Carmine.
El artista japonés Izumi Kato aporta por su parte un toque de poesía con sus estructuras de piedra, pintadas con rostros enigmáticos, inspirándose en la tradición japonesa según la cual "cada piedra contiene un espíritu", explicó él mismo a AFP.
Y la estadounidense Arlene Shechet juega con los contrastes, con una pesada escultura abstracta de color naranja diseñada para dar una impresión de ligereza a pesar de su peso.
"La situación política actual es sombría", dijo a AFP, por lo que "estoy aportando ligereza y color".
A.Suleiman--SF-PST