-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
Destacados
Últimas noticias
El Parlamento Europeo aprueba la adopción del cargador universal para dispositivos portátiles
El Parlamento Europeo aprobó este martes una ley que impone un cargador único, con puerto USB-C, para teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos portátiles a partir de finales de 2024, una medida que obligará a Apple a modificar sus modelos.
El gigante energético alemán RWE cerrará sus plantas de carbón para 2030
El gigante eléctrico alemán RWE anunció el martes que va a anticipar a 2030 el cierre de sus plantas de carbón, en medio de los temores de que los planes del país de abandonar los combustibles fósiles se tambalean por la actual crisis energética.
Guterres exhorta al mundo a actuar en la COP27 para salvar a la humanidad
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó el lunes al mundo a actuar con ocasión de la próxima COP27 para prevenir catástrofes climáticas y salvar a la especie humana.
La paleogenética, una ciencia a la vez prehistórica y contemporánea
Recompensada con el Nobel de Medicina este lunes, la paleogenética es una ciencia reciente, cuyo objetivo es reconstituir el genoma de los hombres prehistóricos para contribuir a la investigación de las sociedades actuales.
Nobel de Medicina: los galardonados en los diez últimos años
Esta es la lista de los galardonados en los diez últimos años con el Premio Nobel de Medicina, atribuido el lunes por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo:
Unos premios Nobel a la sombra de la guerra de Ucrania
La entrega de premios Nobel suele ser una ocasión de celebrar la paz y a los benefactores de la humanidad, pero este año tendrá lugar, a partir del lunes, con el conflicto de Ucrania causando estragos en el corazón del Viejo Continente.
La NASA y SpaceX estudian prolongar vida útil del telescopio espacial Hubble
La NASA y SpaceX acordaron estudiar la viabilidad de otorgar a la compañía de Elon Musk un contrato para impulsar el telescopio espacial Hubble a una órbita más alta, con el objetivo de extender su vida útil, dijo el jueves la agencia espacial estadounidense.
Bajo rendimiento de antorchas de gas causa gran impacto climático, dice estudio
La quema de gases, o la combustión del gas natural no deseado de los pozos de petróleo y gas, libera cinco veces más metano a la atmósfera sobre Estados Unidos de lo que se sabía hasta ahora, según un estudio publicado el jueves.
La lucha contra el calentamiento global, en juego en los comicios en Brasil
La imagen habrá marcado el gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro: el cielo oscurecido a media tarde sobre la megalópolis de Sao Paulo, debido a una gruesa humareda proveniente de los incendios en la Amazonía.
La fuga de gas de Nord Stream tiene impacto limitado en el clima, según expertos
Las fugas provocadas por explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico están expulsando al mar toneladas de metano, un gas especialmente nocivo para el medio ambiente, aunque algunos expertos consideran que no es tan grave.
El mayor emisor australiano anuncia que dejará el carbón en 2035
La empresa con más emisiones de gases contaminantes de Australia, la energética AGL, anunció el jueves que abandonará totalmente el uso de carbón a mediados de 2035, una década antes de lo previsto.
Fósiles de peces hallados en China esclarecen la evolución del ser humano
Fósiles de peces de 440 millones de años de antigüedad, descubiertos en China, permiten "colmar algunas de las principales lagunas" en cuanto a la forma en que los peces evolucionaron hasta la especie humana, anunciaron este miércoles unos investigadores.
Cambio climático se acerca al "punto de no retorno", dijo la primatóloga Jane Goodall
El clima del planeta cambia a tal velocidad que la humanidad está quedando sin posibilidades de solucionarlo, advirtió la primatóloga Jane Goodall.
Los glaciares de Suiza se derriten a una velocidad récord
Los glaciares de Suiza perdieron 6% de su volumen total este año debido a un invierno seco y las sucesivas olas de calor veraniego, con lo cual "pulverizaron" en 2022 los récords de deshielo, según un informe divulgado el miércoles.
"Difícil" que cohete que iba a la Luna despegue antes de noviembre, dice la NASA
La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) dijo que será "difícil" lanzar su cohete SLS a la Luna antes de noviembre, tras la suspensión del despegue que estaba inicialmente prevista para este martes, por la proximidad del huracán Ian.
Misión cumplida: una nave de la NASA choca contra un asteroide para desviarlo
Misión cumplida. La nave espacial enviada por la NASA para desviar la trayectoria de un asteroide impactó este lunes su objetivo, como parte de una novedosa prueba de "defensa planetaria" que debería permitir proteger mejor a la humanidad de una eventual colisión devastadora con un objeto cósmico.
Alemania pierde un glaciar en los Alpes
La parte sur del glaciar Schneeferner, en los Alpes bávaros, se derritió a un ritmo acelerado durante este verano especialmente caluroso y perdió definitivamente su estatus de glaciar, anunció este lunes la Academia de ciencias de Baviera.
Métodos para salvar la Tierra del impacto de un asteroide
La misión DART de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) para intentar desviar la trayectoria de un asteroide con el impacto de una nave espacial es por el momento la única forma de defender la Tierra de un objeto que se aproxima con la tecnología actual.
Nasa suspende lanzamiento del martes de nave a la Luna debido a tormenta
La NASA suspendió el lanzamiento programado para el martes de la misión no tripulada a la Luna Artemis 1 debido a tormenta tropical Ian, que se espera se fortalezca a medida que se aproxima a Florida.
Bangladés denuncia una "tragedia" por inacción de los países ricos ante el cambio climático
Bangladés, un país de fértiles deltas densamente poblado, se encuentra entre las naciones más vulnerables del mundo al cambio climático, en especial debido al aumento del nivel del mar y las inundaciones.
La sonda europea HERA, pieza clave en la misión de la NASA para desviar un asteroide
Después del choque deliberado de un artefacto espacial de la NASA contra un asteroide, le tocará a la sonda europea HERA intentar descifrar "la escena del crimen", recogiendo datos de la operación.
Nave de la NASA impactará un asteroide en prueba clave de defensa de la Tierra
La NASA intentará el lunes una hazaña que la humanidad nunca antes ha logrado: estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide para desviar ligeramente su órbita, una prueba clave para demostrar la capacidad de evitar que los objetos cósmicos destruyan la vida en la Tierra.
Una tempestad amenaza el nuevo lanzamiento del megacohete de la NASA
El primer despegue del megacohete de la NASA hacia la Luna continúa acumulando dificultades.
Vanuatu lanza en la ONU batalla por tratado de no proliferación de energías fósiles
El presidente del estado insular de Vanuatu, país amenazado con desaparecer bajo el agua por el aumento del nivel de los océanos, lanzó este viernes en la ONU un batalla por un "tratado de no proliferación de energías fósiles", que pretende eliminar los principales causantes del calentamiento climático.
Rastreando la incertidumbre: Google aprovecha la mecánica cuántica en California
Afuera un cálido amanecer de fin de verano dora la idílica costa en California que despierta para otro día casi perfecto.
Tras una vida de investigaciones, un francés fue premiado por hallar la causa de la narcolepsia
Se trata de una enfermedad "rara", "increíble", pero también "devastadora", a raíz de la cual los pacientes afectados "sufren terriblemente". El francés Emmanuel Mignot ha dedicado su carrera al estudio de la narcolepsia, hasta encontrar su causa y arrojar algo de luz sobre uno de los grandes misterios de la biología: el sueño.
Cohete lunar de la NASA completa con éxito prueba en tierra tras reparaciones
Una prueba en tierra del nuevo megacohete de la NASA, destinada a verificar el éxito de las reparaciones efectuadas tras dos intentos fallidos de despegue hace unas semanas, se realizó con éxito el miércoles en Florida, anunció la agencia espacial estadounidense.
Aunque Tuvalu desaparezca, su primer ministro quiere salvar la identidad del archipiélago
La bandera de Tuvalu tiene nueve estrellas amarillas, una por cada una de las islas que integran este minúsculo archipiélago del Pacífico, donde viven 11.000 personas.
Naciones de los atolones del Pacífico lanzan alianza para preservar soberanía y patrimonio
Las naciones de los atolones del Pacífico lanzaron el miércoles una nueva asociación global para preservar su soberanía y patrimonio en momentos en que sus países desaparecen por el aumento del nivel del mar, provocado por el cambio climático.
Viena, la capital europea donde el agua fluye en abundancia
Aire puro, cascadas espectaculares y resplandecientes bosques verdes: el agua que fluye en abundancia de las fuentes vienesas tiene su origen en el corazón de los Alpes, en un entorno virgen que es el orgullo de la capital austríaca.
Inquietos ante el pesimismo de los más jóvenes, los ecologistas quieren dar motivos de esperanza
Inquietos ante el pesimismo de los más jóvenes, los activistas contra el cambio climático buscan ahora cómo transformar sus mensajes apocalípticos con ejemplos de esperanza, a través de las redes sociales.
Encuentran 230 ballenas varadas en Australia, la mitad muertas
Unas 230 ballenas piloto fueron encontradas varadas este miércoles en la costa occidental de Tasmania, en Australia, y sólo la mitad parecían estar vivas, indicaron las autoridades.