-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Métodos para salvar la Tierra del impacto de un asteroide
La misión DART de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) para intentar desviar la trayectoria de un asteroide con el impacto de una nave espacial es por el momento la única forma de defender la Tierra de un objeto que se aproxima con la tecnología actual.
Con esta demostración, se "agregarán a nuestra caja de herramientas métodos a los que podría recurrirse en el futuro", dijo recientemente Lindley Johnson, de la oficina de defensa planetaria de la NASA.
Otras ideas propuestas incluyen un "tractor de gravedad" o una misión para hacer explotar el hipotético objeto con un arma nuclear, el método preferido por Hollywood.
- Impacto cinético -
Esta técnica es la que experimentó la NASA este lunes. Consiste en chocar contra un asteroide con una nave, con el fin de "empujarlo" ligeramente, y así desviar su trayectoria. Es un poco como jugar al billar en el espacio.
Esta primera prueba permitirá comprender cómo reacciona el asteroide y, por lo tanto, calcular mejor la fuerza necesaria en el futuro.
El tamaño de la nave utilizada dependerá del tamaño del asteroide que amenaza con chocar con la Tierra.
Si la amenaza de impacto de un asteroide contra la Tierra fuera real, habría que lanzar una misión con uno o dos años de anticipación para enfrentarse a un asteroide pequeño, o décadas antes del impacto proyectado para objetos de cientos de kilómetros de diámetro.
Un objeto más grande podría requerir el impacto de múltiples naves espaciales.
- Tractor de gravedad -
Si la aproximación de un objeto se detecta años o décadas antes de que impacte contra la Tierra, se podría enviar una nave para volar a su lado durante el tiempo suficiente para desviar su trayectoria con una atracción gravitacional por parte de la nave, creando un "tractor de gravedad".
"La virtud" de este método es su "total buena comprensión", porque "sabemos cómo funciona la gravedad", dijo Tom Statler, científico del programa DART en una sesión informativa de noviembre.
Sin embargo, la masa de la nave espacial sería un factor limitante, y los tractores de gravedad serían menos efectivos para los asteroides de más de 500 metros de diámetro, que son precisamente los que representan una mayor amenaza.
En un artículo de 2017, ingenieros de la NASA propusieron una forma de superar este inconveniente: hacer que la nave espacial extraiga material del asteroide para mejorar su propia masa y, por lo tanto, la gravedad.
Pero ninguno de estos conceptos ha sido probado y se requerirían décadas para construirlo, probarlo y lanzarlo.
- Explosión nuclear -
Otra opción es lanzar bombas nucleares para redirigir o destruir al asteroide.
"Esta puede ser la única estrategia efectiva para los asteroides 'asesinos de planetas' más grandes y peligrosos (más de un kilómetro de diámetro)", dice un artículo de la NASA sobre el tema, y agrega que la explosión podría servir como "último recurso" en caso de que fallen los otros métodos.
Pero las armas atómicas son controvertidas y están prohibidas para su uso en el espacio exterior.
Lori Glaze, directora de la división de ciencia planetaria de la NASA, dijo en 2021 que la agencia creía que la mejor manera de desplegar las armas sería a cierta distancia del asteroide para impartir fuerza al objeto sin hacerlo estallar en pedazos más pequeños que luego podrían multiplicar la amenaza a la Tierra.
Un artículo de 2018 publicado en el "Journal of Experimental and Theoretical Physics" por científicos rusos analizó el escenario de detonación directa.
Éstos construyeron modelos de asteroides en miniatura y les dispararon con láser. Demostraron que hacer estallar un asteroide de 200 metros requeriría una bomba 200 veces más poderosa que la que explotó sobre Hiroshima en 1945.
También dijeron que sería más efectivo perforar el asteroide, enterrar la bomba y luego detonarla, como en la película "Armageddon", el filme de 1998, dirigida por Michael Bay y protagonizada por Bruce Willis.
U.Shaheen--SF-PST