
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes

Fósiles de peces hallados en China esclarecen la evolución del ser humano
Fósiles de peces de 440 millones de años de antigüedad, descubiertos en China, permiten "colmar algunas de las principales lagunas" en cuanto a la forma en que los peces evolucionaron hasta la especie humana, anunciaron este miércoles unos investigadores.
Los fósiles fueron hallados en dos grandes yacimientos en 2019 en la provincia de Guizhou y en el municipio de Chongqing, en el suroeste de China.
Los hallazgos permiten "establecer que numerosas estructuras del cuerpo humano se remontan hasta los peces, algunos de ellos de una antiguedad de 440 millones de años", declararon los investigadores del Instituto de Paleontología de Vertebrados y de Paleoantropología, de la Academia China de Ciencias.
Los descubrimientos, destacados en artículos publicados este miércoles en la revista científica Nature, permiten "colmar algunas de las principales lagunas en la evolución del pez al hombre", según subrayó el equipo a cargo.
El hallazgo de Chongqing incluía entre otros un fósil de pez de la familia de los acantodios.
Estos peces, dotados de una estructura ósea en torno a las aletas, se consideran como el antepasado de las criaturas actuales dotadas de mandíbula y columna vertebral, como es el caso del ser humano.
En 2013, los científicos habían descubierto en China otro fósil de pez de 419 millones de años de antigüedad.
Según ellos, este descubrimiento había permitido refutar la vieja teoría de que los peces modernos dotados de esqueletos óseos (osteíctios) evolucionaroon a partir de un pez parecido a un tiburón y dotado de una estructura cartilaginosa.
La nueva criatura descubierta en China, llamada Fanjingshania, tiene 15 millones de años más de antigüedad que ese pez, según el estudio.
"Se trata del pez más antiguo dotado de mandíbula del que se conoce la anatomía", declaró el miércoles a la prensa Zhu Min, responsable del equipo de investigación.
"Es un descubrimiento de fósiles increíble", declaró John Long, ex presidente de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados, de Estados Unidos.
"Esto pone en cuestión casi todo lo que sabíamos sobre la historia precoz de la evolución de animales con mandíbula".
C.AbuSway--SF-PST