
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos

La sonda europea HERA, pieza clave en la misión de la NASA para desviar un asteroide
Después del choque deliberado de un artefacto espacial de la NASA contra un asteroide, le tocará a la sonda europea HERA intentar descifrar "la escena del crimen", recogiendo datos de la operación.
Además de ser un potencial peligro para la Tierra, los asteroides representan una mina geológica, una puerta para descubrir los orígenes del Sistema Solar.
La misión DART de la NASA intentará en la noche del lunes al martes desviar la trayectoria de Dimorphos, una pequeña "luna" que gira en torno a un asteroide más grande, Didymos, situado a 11 millones de kilómetros de la Tierra.
Esta experimento tiene como objetivo reducir la duración de la órbita del pequeño asteroide en torno al de mayor talla, y al mismo tiempo, comprobar si la humanidad sería capaz de modificar la trayectoria de un asteroide que pudiera amenazar algún día a nuestro planeta.
- Un escenario totalmente inédito -
"Un sistema de dos asteroides es un terreno de pruebas perfecto para una experiencia de defensa planetaria, pero también es un escenario totalmente inédito" explica Ian Carnelli, responsable de la misión HERA de la Agencia Espacial europea (ESA).
La sonda fue bautizada HERA en homenaje a la diosa griega del matrimonio.
Será lanzada en octubre de 2024, y su llegada a Dimorphos está prevista en 2026.
Gracias a los sofisticados instrumentos a bordo (cámaras, láser, radar...) HERA podrá analizar los datos que ofrezca ese desvío, que no supone, por su distancia, ningún peligro para la Tierra.
Esos datos deberían permitir la configuración de modelos para extrapolar escenarios de impacto.
- "Un nuevo mundo" -
"Necesitamos conocer la naturaleza y la composición de los asteroides porque en función de la textura de la roca no siempre representan el mismo peligro", destacó Bhavya Lal, administradora asociada de la NASA, durante el Congreso Internacional de Astronáutica esta semana en París.
Los científicos esperan sorpresas gracias a esos datos.
"Lo ignoramos prácticamente todo" de esos cuerpos celestes, indica Patrick Michel, investigador principal de HERA. "Vamos a descubrir un nuevo mundo".
Para este astrofísico, los asteroides "no son simples piedras sin historia flotando en el espacio, sino pequeños mundos geológicos fascinantes y complejos, con cráteres, cuencas, eyecciones de partículas..."
A causa de su peso, insignificativo en comparación con la Tierra, su gravedad es muy escasa, porque lo que el comportamiento de la materia en la superficie de esos asteroides "es totalmente contraintuitivo, no nos podemos basar en imágenes para saber cómo se comportan los asteroides, hay que tocarlos también", explica Patrick Michel.
¿Un ejemplo? Una pequeña explosión provocada cerca de la superficie del asteroide Ryugu (descubierto en 1999) formó un cráter de 15 metros, mucho mayor de lo que ofrecían las simulaciones.
Por otra parte, "la superficie se comportó como un fluido durante el impacto", en lugar de la imagen sólida que se asocia a estas rocas.
En la etapa final de la misión HERA, un microsatélite debería aterrizar en la superfice de Dimorphos (160 metros de diámetro, la talla de la pirámide de Gizeh).
Los sistemas binarios como Didymos y su satélite Dimorphos representan aproximadamente el 15% de los asteroides conocidos, y hasta la fecha no han sido explorados.
Los asteroides representan "rastros de la historia del Sistema Solar" de gran utilidad, explica Patrick Michel, porque han guardado la memoria de la composición del sistema y de sus planetas, que se fueron formando a partir de colisiones.
"Actualmente estamos en una era en la que todas las superficies sólidas del Sistema Solar tienen cráteres. Para volver a hallar el escenario original, tenemos que comprender lo que sucede cuando dos cuerpos sólidos entran en colisión". Y eso será posible, en escala real, gracias a la pareja DART-HERA, esperan los cientìficos.
P.AbuBaker--SF-PST