-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Destacados
Últimas noticias
Europa vive una "tregua" en el covid-19 que podría conducir al fin de la pandemia
Dos años después de la irrupción de la pandemia de covid-19, Europa podría entrar pronto "en un largo periodo de tranquilidad", gracias a los altos porcentajes de población vacunada, la escasa virulencia de la variante ómicron y el fin del invierno, dijo este jueves la OMS.
México rebasa los 5 millones de casos confirmados de covid-19
México rebasó oficialmente este miércoles los cinco millones de personas que se han contagiado de covid-19, y se mantiene como el quinto país del mundo más enlutado.
El derrame cerebral de un senador de EEUU amenaza la agenda de Biden
Un senador de Estados Unidos estaba hospitalizado el miércoles después de sufrir un derrame cerebral del que se espera que se recupere por completo, pero su ausencia amenaza con desbaratar la agenda legislativa del presidente Joe Biden.
Biden reactiva su iniciativa contra el cáncer, una "prioridad presidencial"
El presidente estadounidense, Joe Biden, dio un nuevo impulso este miércoles a su iniciativa contra el cáncer, fijando un nuevo objetivo: reducir la tasa de mortalidad en al menos un 50% en los próximos 25 años.
Una de cada cuatro personas no está vacunada contra covid-19 en las Américas, informa OPS
Una de cada cuatro personas no ha recibido ni una sola dosis de vacunación anticovid-19 en las Américas, donde los contagios y muertes por el coronavirus siguen aumentando, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
España recibió el año pasado un 63% menos de turistas que en 2019
España recibió 31,1 millones de turistas extranjeros el año pasado, una cantidad en alza respecto a 2020 pero todavía un 63% por debajo del nivel de 2019, el año anterior a la pandemia de covid-19, según los datos oficiales publicados el miércoles.
La OPEP+ baraja mantenerse prudente a pesar de los precios récord del petróleo
Los 23 miembros de la alianza de la OPEP+, que se reúnen este miércoles, seguirán muy probablemente con la estrategia de aumento modesto de la producción de petróleo, a pesar del incremento de los precios en un contexto de tensiones geopolítica.
Australia niega que su buque de ayuda llevara covid-19 a Tonga
El mando militar de Australia negó el miércoles que un buque militar que llevó ayuda urgente a Tonga fuera el causante de un pequeño brote de covid-19 que motivó el cierre de fronteras del pequeño reino del Pacífico.
México presume descenso en contagios de covid-19, pero alcanza pico en muertes
El gobierno de México dijo que el país marca un descenso en el número de contagios de covid-19 este martes cuando sin embargo se registraron 829 muertes en un sólo día, la cifra más alta desde el 15 de septiembre.
Economía de República Dominicana crece 12,3% en 2021
La economía de República Dominicana cerró 2021 con un crecimiento de 12,3% del producto interno bruto (PIB), informó este martes el Banco Central.
El Banco Mundial concede préstamo de 700 millones de dólares a Ecuador
El Banco Mundial aprobó un préstamo de libre disponibilidad de 700 millones de dólares para Ecuador que permitirá al gobierno paliar el impacto de la pandemia y fomentar la recuperación económica verde, según un comunicado difundido este martes.
Cada día mueren 255 bebés de menos de un mes en América Latina y Caribe, dice OPS
La lactancia materna, el contacto piel con piel y buenas prácticas médicas pueden prevenir muchas muertes neonatales en América Latina y el Caribe, donde 255 bebés de menos de un mes fallecen a diario, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
OMS afirma que subvariante de ómicron está en 57 países
Una subvariante de ómicron, que según algunos estudios podría ser más contagiosa que la original, ha sido detectada en 57 países, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pfizer pide a EEUU la aprobación de su vacuna anticovid para niños menores de 5 años
Pfizer y su socio BioNTech dijeron el martes que comenzaron la presentación de un pedido formal al regulador sanitario de Estados Unidos para el uso de emergencia de su vacuna anticovid en niños de entre seis meses y cinco años.
La OMS considera "prematuro" declarar una victoria frente al covid-19
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró este martes "prematuro" declarar una victoria contra el covid-19 y abandonar el empeño de detener la transmisión del virus.
El futuro de Boris Johnson pende de un hilo debido al "partygate"
¿Un primer ministro con los días contados? Boris Johnson sobrevivió el lunes a la publicación de un informe sobre las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, pero su futuro depende ahora de una investigación policial que podría empujarle a la salida.
Dinamarca regresa a la "vida de antes" pese a variante ómicron
Dinamarca se convirtió este martes en el primer país de la Unión Europea en levantar todas sus restricciones sanitarias, apoyándose en su elevado porcentaje de vacunados y en la menor gravedad que representa la variante ómicron.
La investigación en torno al covid de larga duración avanza a pesar de la incertidumbre
La investigación en torno al covid de larga duración avanza, con nuevos estudios que acaban de ser publicados, a pesar de la dificultad para definirlo científicamente.
Nueva Zelanda recibirá a una mujer embarazada que recibió una oferta de refugio de los talibanes
Nueva Zelanda aceptó recibir a una periodista embarazada cuyo ingreso había sido rechazado por las estrictas reglas contra el covid-19 pese a ser neozelandesa, luego de que los talibanes aceptaran darle refugio en Afganistán, lo cual generó fuertes críticas.
Los contagios en la tercera ola de la pandemia se desaceleran en Perú, pero los decesos suben
Los nuevos contagios de covid-19 comenzaron a desacelerarse en Perú, azotado desde diciembre por la tercera ola de la pandemia, pero los decesos se mantienen en alza, indicó este lunes el ministerio de Salud.
Paraguay empezó a vacunar contra el covid a niños de 5 a 11 años
Paraguay comenzó el lunes a vacunar a más de 250.000 niños de entre 5 y 11 años en un campaña que propone alcanzar a más de un millón de menores en edad escolar, dijeron autoridades.
Una "subvariante" de ómicron es más contagiosa que la original, según estudio
La "subvariante" de ómicron, BA.2 es más contagiosa que la original BA.1, según un estudio danés publicado el lunes.
FMI advierte a Latinoamérica de "riesgo importante" de malestar social
Los países de Latinoamérica y el Caribe enfrentan un "riesgo importante" de malestar social por el impacto de la pandemia en sus ya estancadas economías, y deben asegurar un crecimiento que tenga en cuenta las inequidades, advirtieron el lunes expertos del FMI.
Johnson defenderá su supervivencia tras informe que denuncia "graves fallos" en sus servicios
El primer ministro británico, Boris Johnson, cuyo puesto pende de un hilo debido al escándalo de las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, se defenderá el lunes ante los diputados tras la publicación de un informe que denunció "fallos de liderazgo".
Presidente argentino viaja a Rusia y China para fortalecer lazos económicos
El presidente argentino, Alberto Fernández, inicia el martes una gira por Rusia y China, dos escenarios políticos críticos en estos días debido a la crisis en Ucrania y al "boicot diplomático" occidental a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, a cuya ceremonia inaugural asistirá.
La vacunación obligatoria, una polémica antigua y compleja
La vacunación obligatoria es una decisión sanitaria que ha provocado polémica desde que fueron descubiertos los primeros tratamientos, y que ha vuelto al debate público con el covid-19.
Dos años de desinformación sobre las vacunas contra el covid
La desinformación sobre las vacunas contra el covid-19 es un fenómeno mundial que alimenta la desconfianza del público y contribuye a socavar las campañas de vacunación.
Dos siglos de vacunación y desconfianza
La desconfianza ante las vacunas y el rechazo total de una parte de la población a vacunarse son fenómenos que aparecieron cuando se inventó esta técnica, a finales del siglo XVIII.
La obligatoriedad de la vacuna anticovid en el mundo
El certificado sanitario se impone en un número creciente de países para algunas profesiones o actividades, pero la vacuna obligatoria anticovid es una rareza, solo aprobada en un puñado de países, entre ellos Ecuador.
La ley de vacunación austríaca genera miedo a una "sociedad paralela"
Aunque a partir de esta semana la vacunación en Austria será obligatoria por ley, Katharina Teufel-Lieli no piensa ceder a la presión para inocularse.
El presidente de los Juegos de París-2024, Tony Estanguet, positivo en covid, no irá a Pekín-2022
El presidente del Comité organizador de los Juegos Olímpicos de verano de París-2024, Tony Estanguet, positivo en covid-19, no acudirá a Pekín para asistir a los Juegos Olímpicos de invierno de 2022, según anunció este lunes a la AFP París-2024.
Spotify cede ante las críticas de Neil Young y combatirá desinformación sobre covid
Spotify anunció el domingo que comenzará a orientar a los usuarios de podcasts que discuten el covid-19 a información factual sobre la pandemia, tras una disputa que llevó a la leyenda del folk-rock Neil Young a sacar su música de la plataforma.