
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Nueva York contempla despedir a 3.000 funcionarios por no vacunarse contra el covid-19
La ciudad de Nueva York despedirá este viernes a unos 3.000 funcionarios, principalmente policías, bomberos, personal sanitario y profesores, si mantienen su negativa de vacunarse contra el covid-19, informan los medios locales.
Esta medida se produce en medio del creciente descontento en el país por las restricciones para luchar contra la pandemia, que ha llevado a varios estados a levantar la obligatoriedad de la mascarilla en interiores.
En Nueva York, la obligatoriedad de la vacuna fue decretada en octubre pasado por el entonces alcalde Bill de Blasio. Su sucesor, Eric Adams, secundó la medida y el pasado 31 de enero avisó que el 11 de febrero sería el último día de trabajo para los funcionarios no vacunados.
En total, se trata de menos del 1% de la fuerza laboral de la Ciudad de Nueva York, integrada por 370.000 funcionarios. De estos, el 95% ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
"Tienes que vacunarte. Si no cumples las normas, estás tomando esa decisión", dijo Adams el jueves en una conferencia de prensa. "Todo el mundo lo ha entendido", sostuvo el alcalde, que asumió su cargo el 1 de enero.
Por eso, precisó que estos funcionarios recalcitrantes no están siendo despedidos sino que "dejan" sus trabajos.
Pero el número de despidos podría aumentar ya que al menos 13.044 personas han alegado razones religiosas y médicas para no vacunarse, de las que un poco más de la mitad habrían sido procesadas. Algo más de 2.000 han sido aprobadas y casi 5.000 denegadas, según medios locales que citan fuentes de la municipalidad.
La ciudad de Nueva York, que fue fuertemente golpeada por el coronavirus en la primavera boreal de 2020, decretó la vacunación obligatoria para todos los funcionarios desde el 1 de noviembre pasado.
A partir del 27 de diciembre amplió dicho requisito para los trabajadores de las 184.000 empresas del sector privado y para los mayores de 12 años que quisieran entrar a lugares públicos como restaurantes y teatros o cines.
Al menos 38.000 personas han perdido la vida en la metrópolis de casi 9 millones de habitantes por el covid-19.
Otras ciudades como Boston y Chicago también han impuesto este requisito para sus funcionarios aunque, al igual que la Gran Manzana, han encontrado fuerte resistencia entre los sindicatos, que han recurrido a la justicia para revertir ese mandato, sin mucho éxito hasta ahora.
En otros lugares como San Francisco, el estado de Washington y Massachussetts centenares de trabajadores han perdido sus empleos por negarse a vacunarse.
A.Suleiman--SF-PST