-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
Destacados
Últimas noticias

China aprueba la primera vacuna inhalable contra el covid-19
Las autoridades chinas aprobaron una vacuna inhalable contra el covid-19, una primicia mundial, que el lunes impulsó la cotización en bolsa de su fabricante, con sede en Tianjin.

Suman seis los muertos en Argentina por bacteria que causa neumonía
Se elevaron a seis los muertos por el contagio con la bacteria legionella en un sanatorio de la provincia argentina de Tucumán, donde al menos 11 personas resultaron contagiadas, informó el ministerio de salud provincial.
La OPEP+ reduce su producción de petróleo en medio de temores a una recesión
Los países de la OPEP+ decidieron el lunes reducir su producción de petróleo en octubre para apoyar los precios ante los temores de una recesión, por primera vez en más de un año.

Reunión de la OPEP+ en medio de temores a una recesión
Frente al temor a una recesión, se espera que los países de la OPEP+ que se reúnen este lunes por videoconferencia se contenten con un aumento modesto de sus objetivos de producción, aunque algunos expertos no descartan una reducción para sostener los precios elevados.

El regulador de medicamentos europeo autoriza las vacunas de Pfizer y Moderna contra omicron
El regulador europeo de medicamentos aprobó este jueves las vacunas contra el covid-19 adaptadas a la variante omicron de Pfizer/BioNTech y Moderna, con miras a la campaña de refuerzo para prevenir una posible nueva ola.

China confina una ciudad de 20 millones de habitantes por un nuevo brote de covid-19
La ciudad china de Chengdu, con cerca de 20 millones de habitantes y situada en el suroeste del país, estará bajo confinamiento desde el jueves con el objetivo de frenar un nuevo brote de covid-19.

La viruela del mono supera los 50.000 casos en todo el mundo
La viruela del mono suma más de 50.000 casos registrados desde el inicio del año, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó una ralentización de la transmisión en Estados Unidos y Europa.

Más de 50.000 casos de viruela del mono en todo el mundo (OMS)
Más de 50.000 casos de viruela del mono fueron registrados desde la aparición del brote de este año, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EEUU autoriza nueva versión de vacunas de Pfizer y Moderna anticovid para ómicron
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron el miércoles la nueva versión de las vacunas anticovid de Pfizer y Moderna para la variante ómicron, con miras a lanzar rápidamente una nueva campaña de inmunización.

Simon Yates y Sivakov abandonan en la Vuelta por positivos al covid
El covid-19 continúa castigando al pelotón de la Vuelta ciclista a España: dos corredores del 'Top 10', el británico Simon Yates y el francés Pavel Sivakov, que eran quinto y noveno de la general, tuvieron que abandonar tras dar positivo en un test, anunciaron sus equipos este miércoles, antes de la salida de la 11ª etapa.

Líder de Hong Kong cancela viaje a China por brote del coronavirus
El jefe del gobierno de Hong Kong, John Lee, canceló el miércoles una visita programada a China para discutir la reapertura de viajes entre las dos partes, ante un aumento de los casos de covid-19 a ambos lados de la frontera.

Se registra la primera muerte relacionada con la viruela del mono en EEUU
Las autoridades de Texas confirmaron el martes la primera muerte en Estados Unidos vinculada con la viruela del mono, pero dijeron que aún están determinando qué papel desempeñó la enfermedad en el fallecimiento del paciente "gravemente inmunodeprimido".

La OMS considera que Europa va en "buena dirección" en la gestión de la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este martes "alentadores" los indicios de una desaceleración del brote de viruela del mono en Europa, que apuntan "en la buena dirección", instando a fortalecer los esfuerzos.

China confina a millones de habitantes de la provincia que rodea Pekín
Cerca de cuatro millones de habitantes de la provincia que rodea a la capital Pekín fueron confinados este martes en un intento de las autoridades de frenar cualquier avance del covid-19, antes de una gran cita política del Partido Comunista Chino (PCC).

Los estigmas psicológicos que deja la viruela del mono
Aunque la viruela del mono causa sobre todo lesiones cutáneas y fiebre, las personas que la han padecido sufren repercusiones psicológicas relacionadas con la enfermedad, según afirman varios enfermos y médicos.

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por patente de vacuna contra covid
La empresa estadounidense de biotecnología Moderna lanzó el viernes una ofensiva judicial contra Pfizer y BioNTech, acusándolas de infringir patentes sobre tecnologías esenciales para su vacuna de ARN mensajero contra el covid-19.

Corea del Norte indica que nuevos casos de fiebre no eran covid
Corea del Norte indicó el viernes que los recientes casos de fiebre detectados en el país eran simplemente una gripe y no un rebrote del covid-19 como sospechaban inicialmente.

Vacunación cae en Venezuela entre déficit de dosis y desinformación
Mercedes Vera busca vacunas contra la hepatitis B para su bebé de dos meses en Venezuela, donde las tasas de inmunización básica experimentan un alarmante retroceso.

Las pernoctaciones hoteleras en España se acercan a niveles prepandemia
Las pernoctaciones hoteleras en España fueron en julio levemente inferiores a las del mismo mes de 2019, anunció el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), un dato que apunta a la ansiada recuperación del turismo a niveles previos a la pandemia de coronavirus.

Anthony Fauci dejará su cargo de máximo asesor de Biden sobre covid
El eminente inmunólogo estadounidense Anthony Fauci, principal asesor del presidente Joe Biden sobre covid-19 y convertido en el rostro de la lucha contra la pandemia en Estados Unidos, anunció este lunes que dejará su cargo en diciembre.

El viento sopla a favor de cultivos transgénicos de Argentina
Los cultivos transgénicos de Argentina, durante años muy cuestionados por los ambientalistas, ven soplar el viento a su favor, con nuevos desarrollos tecnológicos y aprobaciones sanitarias en el exterior, cuando el mundo teme por la seguridad alimentaria.

Filipinas reabre aulas después de dos años de cierre por la pandemia
Millones de niños en Filipinas regresaron este lunes a las aulas al comenzar el año escolar, por primera vez desde el inicio de la pandemia del covid-19.

Primer ministro japonés da positivo por covid-19, con síntomas leves
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dio positivo este domingo por covid-19 tras sentir síntomas leves, informó su oficina en Tokio.

Entra en vigor en Argentina ley para etiquetar alimentos ultraprocesados
Una ley para colocar etiquetas que llamen la atención sobre los alimentos ultraprocesados entrará en vigor el sábado en Argentina, aunque en una primera etapa alcanzará a un porcentaje limitado de productos y solo se abarcará al total a fines de 2023.

Polémicas y elogios por la decisión de Italia de contratar médicos cubanos para Calabria
Italia contrató a cerca de 500 médicos cubanos para trabajar a partir de septiembre en Calabria, en el sur de la península, de manera de compensar la falta de personal médico, una medida que ha generado polémicas pero también elogios.

El tabaco y el alcohol principales causas de cáncer en el mundo
Cerca de la mitad de los cánceres en el mundo se deben un factor de riesgo determinado, y el tabaco y el alcohol son los primeros en la lista, según un gran estudio publicado este viernes.

Vingegaard ha pasado "momentos difíciles" tras su victoria en el Tour de Francia
El danés Jonas Vingegaard ha pasado "momentos difíciles" tras su victoria en el Tour de Francia, indicó este jueves Frans Maassen, director deportivo de su formación, el Jumbo Visma.

Un torno gigante para curar dentaduras de elefantes en Pakistán
Una misión internacional de veterinarios equipados con un torno gigante comenzó a operar el miércoles a varios elefantes con graves problemas dentales en un zoo de Pakistán.

Presidente de Ecuador se realizará exámenes médicos en EEUU por un cáncer de piel
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo este martes que se someterá a exámenes médicos en Estados Unidos luego de ser diagnosticado con un melanoma, un tipo de cáncer de piel, que no pone en riesgo su vida.

Biden promulga su plan de inversión sobre el clima y la salud
El presidente estadounidense, Joe Biden, promulgó este martes su plan de inversión en salud y clima que constituye una importante victoria política para los demócratas a menos de tres meses de las elecciones legislativas.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, la provocación como método de gobierno
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, se mantiene firme tras casi cuatro años en el poder que no han alterado su gusto por los exabruptos, los desafíos a las instituciones y la polarización de la sociedad brasileña.

Cae el consumo de tabaco en América (OPS)
El consumo de tabaco pasó de 28% en 2000 a 16,3% en 2020 en América y el 96% de la población está protegida por al menos una medida de lucha antitabaco pero los cigarrillos electrónicos son una amenaza, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).