-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Expertos alentados por datos preliminares de fármaco contra el Alzheimer
Expertos saludaron el miércoles datos preliminares sobre un nuevo medicamento contra el Alzheimer que enlenteció el deterioro cognitivo, el primer fármaco en lograr este objetivo.
El tratamiento, llamado lecanemab, se probó en un ensayo clínico de casi 1.800 personas y redujo el deterioro cognitivo en un 27% durante un período de 18 meses, según los primeros resultados anunciados por los fabricantes Biogen y Eisai.
"Este es el primer fármaco que se ha demostrado que no solo elimina la acumulación de una proteína llamada amiloide en el cerebro, sino que también tiene un impacto pequeño pero estadísticamente significativo en el deterioro cognitivo en personas con enfermedad en etapa temprana", dijo Susan Kohlhaas, de Alzheimer's UK, una organización con sede en Reino Unido especializada en investigación sobre demencia.
Pero los expertos advirtieron sobre la naturaleza preliminar de los resultados, que se anunciaron mediante un comunicado de prensa antes de su publicación en una revista revisada por pares, dado que las empresas aspiran a empezar a comercializar el tratamiento en enero de 2023 en Estados Unidos.
Biogen ya lanzó al mercado otro medicamento para el Alzheimer llamado Aduhelm, pero hubo una gran controversia sobre la evidencia de que funcionaba, y su aprobación llevó a tres renuncias de alto nivel en la FDA, la agencia de medicamentos de Estados Unidos.
Según una declaración de Biogen y Eisai, además de retardar el deterioro cognitivo, el nuevo tratamiento también retardó la acumulación en el cerebro de la proteína amiloide, que forma placas pegajosas y mata las células cerebrales.
Los efectos secundarios incluyeron tasas más altas de hinchazón y sangrado en el cerebro en el grupo que recibió el tratamiento en comparación con el grupo que recibió un placebo.
Tanto los grupos de tratamiento como los de placebo tenían personas de características similares, incluida una amplia gama de afecciones subyacentes. Una cuarta parte eran hispanos o afroestadounidenses.
Michel Vounatsos, director ejecutivo de Biogen, dijo que el anuncio "da a los pacientes y sus familias la esperanza de que el lecanemab, si se aprueba, pueda retrasar potencialmente el avance de la enfermedad de Alzheimer".
Masud Husain, profesor de neurología en la Universidad de Oxford, dijo en un comunicado: "Si bien el resumen de los resultados ciertamente parece muy alentador, debemos ser cautelosos hasta que se nos permita revisar los datos por completo".
"También es importante tener en cuenta que los resultados del ensayo se aplican solo a las personas con enfermedad de Alzheimer leve, no a todas las personas con la afección, y que hubo efectos secundarios importantes del medicamento, que incluyen hemorragias en el cerebro", advirtió.
B.AbuZeid--SF-PST