
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Hackers difunden información sensible del hospital francés que quisieron extorsionar
El grupo de piratas informáticos que lanzó un ciberataque contra un hospital cerca de París empezó este viernes a difundir información sensible, después de que el centro se negara a pagar el dinero exigido, indicó este domingo el centro.
Los piratas del llamado grupo Lockbit 3.0 fijaron un ultimátum al hospital, en la localidad de Corbeil-Essonnes, para que pagara hasta el 23 de septiembre.
Una vez pasado el plazo, empezaron a difundir datos, indicó el hospital, confirmando una información de la web especializada Zataz.
La información filtrada, indicó el centro, "parece tener que ver con nuestros usuarios, nuestro personal y nuestros socios", indicó el hospital en un comunicado enviado a AFP.
Entre los datos divulgados figuran potencialmente "ciertos datos administrativos", como el número de la seguridad social, y algunas informaciones como exámenes de radiología o de laboratorios de análisis.
El centro precisó que el ataque no afectó las bases de datos que contienen la información personalizada de los pacientes ni la información relativa a la gestión de recursos humanos.
"Es una doble extorsión, consistente en filtrar una parte de los datos robados para presionar a las víctimas. Es un gran clásico", explicó a AFP un especialista informático.
El hospital situado al sur de París, que asegura la cobertura sanitaria de cerca de 700.000 habitantes, sufrió un ciberataque el 21 de agosto, acompañado de un pedido de rescate de 10 millones de dólares.
El rescate habría sido reducido luego a un millón de dólares, según varias fuentes coincidentes.
Según Zataz, los piratas estarían reclamando ahora al hospital 2 millones de dólares, de los cuales un millón para destruir los datos robados y otro millón para devolver el acceso a la información a través de un programa específico.
El hospital presentó una denuncia por los hechos. La investigación, abierta por la fiscalía de París y confiada al Centro de Lucha contra la criminalidad digital (C3N), sigue su curso.
Tras el ataque, el hospital, cuyas urgencias atienden habitualmente a unas 230 personas cada día, tuvo que activar un plan de emrgencia para garantizar la continuidad de su servicio.
D.Khalil--SF-PST