
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

La OMS advierte de que el número de víctimas del cólera en Haití podría aumentar
La Organización Mundial de la Salud dijo el martes que el número de muertos por el brote de cólera en Haití es probablemente "mucho mayor" de lo que se había informado y que se espera que aumente, advirtiendo que las múltiples crisis del país complicarán la respuesta humanitaria.
La nación caribeña anunció el domingo que al menos siete personas habían muerto de cólera, lo que hace temer un resurgimiento de la epidemia después de casi tres años.
Se detectaron múltiples casos sospechosos en Carrefour Feuilles, en las afueras de Puerto Príncipe, y en el barrio costero de Cite Soleil.
Estas zonas están totalmente controladas por las bandas y su acceso es muy difícil desde finales de julio de 2022.
Las condiciones en Haití han empeorado en las últimas semanas con bloqueos, escasez de combustible, marchas de protesta, saqueos y huelgas generales.
"Esta situación complica enormemente la respuesta humanitaria", detalló el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier.
"La situación está evolucionando rápidamente, y es posible que casos anteriores no se hayan detectado", añadió.
Dijo que las cifras de muertos podrían ser "mucho más altas".
"Con la situación humanitaria tal y como está, la situación sanitaria y las zonas controladas por las bandas en las que apenas hay acceso para controlar, hacer pruebas o incluso traer ayuda, debemos esperar, por desgracia, que los casos sean más numerosos y que aumenten", subrayó.
Lindmeier explicó que se estaba preparando una solicitud para presentarla al grupo de coordinación internacional para la adquisición de vacunas orales contra el cólera.
En febrero Haití había cumplido tres años sin un solo caso de cólera confirmado y se estaba preparando para presentar su caso para la certificación del estatus libre de cólera a finales de 2022.
El cólera mató a unas 10.000 personas tras el terremoto de 2010, cuando los trabajadores de Naciones Unidas que ayudaban en la respuesta lo introdujeron en el país.
Ese brote afectó al menos a 820.000 personas según la OMS.
Las primeras infecciones virales se detectaron en torno al río Artibonite, donde las fuerzas de paz de la ONU habían vertido materia fecal.
No fue hasta agosto de 2016 que la ONU reconoció oficialmente su papel en el inicio de la epidemia.
J.Saleh--SF-PST