-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
Desde Alemania, uno de los aliados más fieles de Israel y que suspenderá la exportación de armas que puedan usarse en la Franja de Gaza, hasta China, que denunció "acciones peligrosas", el plan israelí para tomar el control de Ciudad de Gaza ha provocado la condena internacional.
Estas son las primeras reacciones internacionales al proyecto presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu y aprobado la madrugada del viernes por el gabinete de seguridad israelí.
El movimiento islamista palestino Hamás denunció un "nuevo crimen de guerra" que significará el "sacrificio" de los rehenes que tiene cautivos en el enclave palestino.
- ONU
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar "gravemente alarmado" por la decisión de Israel y alertó de que supone una "peligrosa escalada". El Consejo de Seguridad del organismo celebrará una reunió de urgencia el sábado para abordar esta cuestión.
El plan del gobierno israelí "debe detenerse de inmediato", urgió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.
Este plan "va en contra de la decisión de la Corte Internacional de Justicia según la cual Israel debe poner fin a su ocupación lo antes posible, de la realización de la solución acordada de dos Estados y del derecho de los palestinos a la autodeterminación", añadió.
- Alemania
Alemania dio un giro a su política con respecto a Israel al decidir suspender las exportaciones de armas que este país podría utilizar en la Franja de Gaza.
"Cada vez más difícil de entender" cómo el plan militar israelí ayudaría a lograr objetivos legítimos, dijo el jefe del gobierno alemán Friedrich Merz al hacer pública la decisión de Berlín.
- La Unión Europea
"El gobierno israelí debe dar marcha atrás en su decisión de prolongar su operación militar en Gaza", declaró la jefa del ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen. "Es necesario un alto el fuego de forma inmediata", afirmó.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, advirtió por su parte que el plan israelí tendrá "consecuencias" en sus relaciones con la UE.
- Irán
La cancillería iraní afirmó que el plan israelí "es otra señal clara de la intención manifiesta del régimen sionista de llevar a cabo una limpieza étnica en Gaza y cometer un genocidio contra los palestinos".
- Francia
Francia condenó el viernes "en los términos más fuertes" el plan del gobierno israelí para Gaza, y subrayó que puede llevar a "un bloqueo absoluto", según una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Reino Unido
"La decisión del gobierno israelí de intensificar su ofensiva en Gaza es un error, y le instamos a reconsiderar su decisión de inmediato", declaró el primer ministro británico Keir Starmer.
"Esta acción no contribuirá en nada a poner fin al conflicto ni a lograr la liberación de los rehenes. Solo provocará más masacres", estimó.
- Jordania
El rey Abdalá II de Jordania expresó su "rechazo categórico" al plan israelí, que "socava la solución de dos Estados y los derechos del pueblo palestino", en una conversación telefónica con el presidente palestino Mahmud Abás.
- España
"Condenamos con firmeza la decisión del gobierno israelí de escalar en la ocupación militar de Gaza. Solo provocaría más destrucción y sufrimiento. Urge un alto el fuego permanente, la entrada masiva e inmediata de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes", declaró el Ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares.
- China
China expresó "serias preocupaciones" sobre el plan de Israel y le instó a "cesar de inmediato sus acciones peligrosas".
"Gaza pertenece al pueblo palestino y es una parte inseparable del territorio palestino", reaccionó la cancillería china.
- Arabia Saudita
Arabia Saudita "condena categóricamente la continuación de los crímenes de hambruna, las prácticas brutales y la limpieza étnica contra el pueblo hermano palestino".
- Turquía
El canciller turco instó a la comunidad internacional a "asumir sus responsabilidades con el fin de impedir la aplicación" del plan israelí que "pretende desplazar por la fuerza a los palestinos de su propia tierra, haciendo Gaza inhabitable".
- Chile
La cancillería chilena condenó "enérgicamente" el plan israelí y dijo que "esta situación dejaría a Israel, de facto, en condición de potencia ocupante, con todas las responsabilidades jurídicas que ello conlleva bajo el derecho internacional humanitario".
- Egipto
La cancillería egipcia condenó "en los términos más enérgicos" el plan israelí.
M.AlAhmad--SF-PST