-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
Donald Trump y Vladimir Putin podrían mantener un encuentro cara a cara en los próximos días, el primero en seis años, para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.
Esto es lo que se sabe sobre la posible reunión entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo ruso:
- Un "acuerdo de principio" -
El último encuentro entre Trump y Putin tuvo lugar en junio de 2019 durante una cumbre del G20 en Japón, durante el primer mandato del mandatario republicano.
Trump dijo el jueves que está dispuesto a reunirse con Putin, mientras que el Kremlin anunció que se llegó a un "acuerdo de principio" para una reunión "en los próximos días".
El mandatario estadounidense retomó contacto en febrero con su par ruso tras su regreso a la Casa Blanca, con el objetivo de detener rápidamente la guerra desencadenada en 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
Pero con las negociaciones entre Moscú y Kiev bloqueadas, Trump lanzó a Putin un ultimátum, que expira este viernes, para que ponga fin al conflicto, bajo pena de nuevas sanciones estadounidenses.
Esta semana se multiplicaron los intercambios diplomáticos y el miércoles Putin recibió en el Kremlin al emisario de Trump, Steve Witkoff.
- ¿Dónde tendrá lugar el encuentro? -
Putin dijo el jueves que Emiratos Arabes Unidos podría acoger la cita.
Un funcionario estadounidense señaló el mismo día, bajo condición de anonimato, que aún no se había decidido dónde tendría lugar la reunión, pero añadió que ésta podría tener lugar la próxima semana.
Cuando periodistas le preguntaron al respecto en el Despacho Oval, Trump no dio ninguna pista.
Y sobre si mantiene o no su ultimátum a Moscú, el presidente estadounidense dijo: "Eso dependerá de Putin, vamos a ver qué dice".
"Muy decepcionado", agregó, pareciendo referirse a Putin. En julio ya dijo en varias ocasiones que estaba "muy decepcionado" de su homólogo ruso.
- ¿Estará presente Zelenski?
Para el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, es una "prioridad" que él pueda reunirse con Putin y es "legítimo que Ucrania participe en las negociaciones" en un formato tripartito.
Pero el presidente ruso rechaza verse con Zelenski. Para Putin un encuentro con su par ucraniano solo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.
En cuanto a Trump, su respuesta fue tajante. A la pregunta de si creía que Putin debía reunirse primero con Zelenski antes de reunirse con él, el presidente estadounidense respondió "no".
Los dos dirigentes "quieren reunirse conmigo y haré todo lo que esté en mi poder para detener la matanza", añadió.
Zelenski habló el jueves por teléfono con Trump, en una conversación en la que participaron también varios dirigentes europeos.
El presidente ucraniano pidió que se incluya a los europeos en las negociaciones de paz.
- Posiciones irreconciliables -
Entre Rusia y Ucrania, las posiciones siguen siendo diametralmente opuestas. La última ronda de negociaciones directas celebrada en Estambul en julio solo dio lugar a un nuevo intercambio de prisioneros y de restos de soldados muertos.
Mientras tanto, Rusia sigue llevando a cabo mortíferos ataques contra Ucrania y cada día avanza en el frente.
Moscú exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a las entregas de armas occidentales y a su ambición de unirse a la OTAN.
Pero para Kiev estas exigencias son inaceptables. Ucrania quiere que Rusia retire sus tropas de su territorio y exige garantías de seguridad occidentales, incluyendo que se le sigan suministrando armas y se despliegue un contingente europeo, a lo que se opone Rusia.
Ucrania también pide, junto con sus aliados europeos, un alto el fuego de 30 días, al que se niegan los rusos.
Q.Najjar--SF-PST