
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania

Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán "en los próximos días", aseguró el jueves el Kremlin, al tiempo que descartó por ahora un encuentro a tres que incluya al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, que insiste en negociar directamente con el presidente ruso.
Putin considera que no se dan las "condiciones" para un encuentro cara a cara con Zelenski. Según Moscú, una reunión de este tipo solo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.
La cumbre Trump-Putin sería la primera entre presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con el presidente ruso en Ginebra en junio de 2021.
El encuentro forma parte de los esfuerzos de Trump para poner fin de la ofensiva militar rusa en Ucrania.
Las tres rondas de conversaciones directas entre Moscú y Kiev que se han celebrado hasta ahora no han logrado avances hacia un alto el fuego y ambas partes parecen muy lejos de poder poner fin a un conflicto que empezó hace más de tres años.
Trump dijo el miércoles que probablemente se reuniría cara a cara con Putin "muy pronto", aun si éste no sostiene antes un encuentro con Zelenski.
Preguntado este jueves por periodistas en el despacho oval sobre si Putin está obligado a reunirse primero con Zelenski, el presidente estadounidense dijo: "No, no lo está, no".
"Les gustaría reunirse conmigo, y haré todo lo que pueda para detener la matanza", añadió Trump.
"A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días", declaró el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, citado por agencias estatales rusas.
"Ahora estamos empezando a trabajar en los detalles junto con nuestros colegas estadounidenses", añadió Ushakov. "Se ha fijado como fecha objetivo la próxima semana", añadió.
Putin aseguró por su parte que la reunión podría ser en Emiratos Árabes Unidos.
Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió no ser identificado, afirmó que el lugar de la reunión aún no se ha acordado entre Moscú y Washington. Y señaló también que el encuentro podría darse la próxima semana.
Decenas de miles de personas han muerto desde que Rusia lanzó su ofensiva militar contra Ucrania en febrero de 2022.
Los bombardeos rusos han obligado a millones de personas a huir de sus hogares y han destruido grandes zonas del este y sur de Ucrania.
Putin ha rechazado hasta ahora los reiterados llamamientos de Estados Unidos, Europa y Kiev para lograr un alto el fuego.
- Zelenski pide una reunión -
En sus conversaciones directas en Estambul, Turquía, los negociadores rusos reclamaron las regiones ucranianas parcialmente ocupadas y que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN, exigencias inaceptables para Ucrania.
Rusia también intenta reiteradamente poner en duda la legitimidad de Zelenski y ha descartado una reunión entre ambos líderes hasta que haya un acuerdo de paz.
El anuncio de la próxima cumbre se produjo un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera con Putin en Moscú.
El presidente ruso informó a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, socio suyo dentro del grupo de los BRICS, sobre los detalles de las conversaciones con Witkoff, días después de que Washington impusiera un arancel del 30% a Pretoria.
Witkoff propuso una reunión trilateral con Zelenski, pero Rusia no respondió a esa propuesta, indicó Ushakov.
"La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción", añadió.
Por su parte, Zelenski reiteró el jueves su llamamiento a una reunión con Putin, que considera la única vía para avanzar hacia la paz.
Zelenski insistió en que el encuentro debería ser a tres bandas. "Lo único justo es que Ucrania sea uno de los participantes en las negociaciones", dijo durante su discurso vespertino.
El dirigente ucraniano tuvo el jueves una reunión con el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, en la que ambos "elogiaron (....) los esfuerzos de mediación" de Trump.
Tras su encuentro con Merz, reclamó en redes sociales que los europeos sean incluidos en las negociaciones de paz. "Europa debe, por tanto, participar en el proceso", defendió Zelenski.
También indicó que había informado al presidente francés, Emmanuel Macron. "Coordinamos nuestras posiciones y también consideramos necesario que Europa adopte una posición común", aseguró.
M.AbuKhalil--SF-PST