-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
Si se le da crédito a Donald Trump, millones de estadounidenses podrían recibir parte de la fortuna generada por sus aranceles. Pero la sorprendente sugerencia de un presidente con talento para generar titulares es opaca y deja muchas preguntas abiertas.
El propio Trump ha reconocido la dificultad de gastar dinero en un momento en que Estados Unidos se enfrenta a una deuda abrumadora.
"Entra tanto dinero que consideramos un pequeño reembolso", dijo Trump en julio. "Pero lo más importante es saldar la deuda", matizó.
Desde entonces se ha referido al llamado reembolso como un "dividendo" y ha dicho que podría ser para "personas de ingresos medios y bajos".
Su idea, como es natural, ha despertado interés.
El senador republicano Josh Hawley presentó un proyecto de ley en julio que permitiría el envío de cheques de 600 dólares a cada estadounidense, adultos o hijos a cargo.
Trump tiene un historial de repartir dinero, o al menos de atribuirse el mérito.
Durante la pandemia de covid-19, insistió en que su nombre figurara en los cheques del gobierno distribuidos a decenas de millones de estadounidenses como apoyo financiero.
- Interrogantes -
El último plan de Trump plantea una pregunta clave: ¿cómo se financiará?
Estados Unidos enfrenta un déficit nacional que empeoró de octubre a junio en comparación con el mismo período del año anterior.
Esto pese al aumento de los ingresos generados por los aranceles que Trump impuso a decenas de socios comerciales de Estados Unidos.
Entregar dinero a los estadounidenses aumentaría el déficit y la deuda del país, que a principios de agosto superaba los 36,8 billones de dólares.
Trump, al explicar su idea del dividendo, afirmó que Estados Unidos recibe billones de dólares de otros países gracias a su agenda proteccionista.
El republicano también citó las grandes inversiones prometidas por Japón y la Unión Europea cuando negociaron una rebaja de las tarifas aduaneras.
Pero los dirigentes extranjeros presentan un panorama diferente.
Japón, por ejemplo, ha declarado que su promesa de 550.000 millones de dólares se otorgará principalmente en forma de préstamos y garantías, y no solo en efectivo.
Las afirmaciones de Trump sobre los ingresos generados por los aranceles también pueden ser engañosas.
El presidente afirma, erróneamente, que los aranceles son pagados por países extranjeros al gobierno estadounidense.
Sin embargo, en realidad, son los importadores en Estados Unidos los que pagan el precio.
La mayoría de los economistas señalan que, por lo tanto, los consumidores estadounidenses terminan pagando más, ya que las empresas, ante el aumento de los costos, suben los precios de sus productos.
J.AbuShaban--SF-PST