-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
El gobierno del presidente Donald Trump decidió el jueves cancelar un programa de 7.000 millones de dólares diseñado para llevar energía solar a techos de comunidades de bajos ingresos y desfavorecidas en todo Estados Unidos.
El programa de subvenciones Solar Para Todos se creó por la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, la histórica legislación climática del expresidente demócrata Joe Biden.
Sesenta beneficiarios, una combinación de agencias estatales y organizaciones sin fines de lucro, ya habían sido seleccionados en estados con mayoría tanto demócrata como republicana.
La iniciativa tenía como objetivo ayudar a más de 900.000 hogares a reducir sus facturas de electricidad en cientos de dólares al año.
En un video publicado en X, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, afirmó que la "Gran y Hermosa Ley" del mes pasado derogó el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, bajo el cual se financiaba Solar Para Todos.
Zeldin alegó, sin entrar en detalles, que los fondos del programa estaban siendo desviados por los costos administrativos de "intermediarios", y calificó el esquema de "estafa".
También criticó la exención de los requisitos para comprar productos estadounidenses, alegando que representaba una "gran noticia para China".
De los 7.000 millones de dólares comprometidos hasta la fecha, solo se han gastado 53 millones, según un análisis de la firma de investigación Atlas Public Policy.
Tom Taylor, analista de políticas de Atlas, declaró a la AFP que existía un consenso general de que, una vez firmados los contratos, los fondos comprometidos no podían recuperarse. "Pero la administración Trump ahora está poniendo a prueba esa teoría", afirmó.
"El presidente Trump prometió reducir las facturas de energía a la mitad, pero una vez más su administración intenta encarecer el mantenimiento de la casa o la luz", declaró Adam Kent, director de finanzas verdes del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales.
El senador progresista Bernie Sanders acusó a su vez al presidente republicano de actuar para proteger los intereses del sector de los combustibles fósiles. "
"Donald Trump quiere eliminar ilegalmente este programa para proteger las ganancias exorbitantes de sus amigos en la industria del petróleo y el gas", declaró, y prometió "luchar para preservar este programa de enorme importancia".
El gobierno ya ha colaborado con el Congreso para derogar los créditos fiscales para la energía eólica y solar, endurecer las restricciones a los arrendamientos federales para proyectos de energía renovable y rescindir las zonas designadas para la energía eólica marina.
También ha propuesto eliminar las regulaciones sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas y los vehículos, y ha publicado un informe que sugiere que esos gases de efecto invernadero podrían ser beneficiosos.
H.Jarrar--SF-PST