-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó este jueves que Israel quiere tomar el control total de Franja de Gaza pero no gobernarla, poco antes de una reunión de su gabinete de seguridad para discutir los planes de guerra en el territorio palestino.
"Tenemos la intención", respondió Netanyahu cuando Fox News le preguntó en una entrevista si Israel tomará el control de "toda Gaza", un territorio de 365 km2 donde viven cerca de dos millones de palestinos.
Preguntado por Fox News sobre si Israel volvería a controlar toda Gaza, como hizo entre 1967 y 2005, respondió: "Bueno, no queremos conservarla. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla", dijo.
"Queremos entregársela a fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente sin amenazarnos y ofreciendo a los gazatíes una buena vida. Eso no es posible con Hamás", añadió sobre el movimiento islamista palestino que gobierna el territorio.
La entrevista tuvo lugar justo antes de que Netanyahu asistiera a una reunión del gabinete de seguridad sobre los planes de guerra en Gaza, desatada el 7 de octubre de 2023 tras el sangriento ataque de Hamás en Israel.
Al comenzar la reunión, cientos de personas se concentraron cerca de la oficina del primer ministro en Jerusalén para pedir un acuerdo para liberar a los rehenes, que ya han soportado 22 meses en cautiverio.
- "Sacrificar a los rehenes" -
De los 251 rehenes capturados durante el ataque de Hamás en 2023, todavía 49 están retenidos en Gaza, incluidos 27 que, según el ejército, están muertos.
El movimiento islamista palestino acusó este jueves a Netanyahu de sacrificar a los rehenes.
"Los planes de Netanyahu para escalar la agresión confirman sin lugar a dudas su deseo de deshacerse de los cautivos y sacrificarlos en busca de sus intereses personales y su agenda ideológica extremista", dijo Hamás en un comunicado.
Antes de la reunión del jueves, la prensa israelí habló de desacuerdos entre el gabinete y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien se opondría a los planes de reocupar completamente Gaza.
El miércoles, el Ministro de Defensa Israel Katz dijo en las redes sociales que "es correcto y deber del jefe de estado mayor expresar su posición", pero recordó que el ejército debe respetar finalmente cualquier política adoptada por el gobierno.
En un nuevo frente interno para Netanyahu, los judíos ortodoxos llamaron a la movilización contra la obligación del servicio militar, al cual la mayoría escapa por ahora, que el Estado ahora pretende imponerles. Cientos de ellos se manifestaron el jueves en Jerusalén.
- "Más destrucción y muerte" -
En Gaza, mientras tanto, crecían los temores sobre lo que implicaría una expansión de las operaciones de combate, que ya suman un gran número de víctimas día a día. portavoz de defensa civil de Gaza, Mahmud Bassal, informó que al menos 35 personas murieron este jueves en ataques aéreos en Gaza.
"Las operaciones terrestres significan más destrucción y muerte. No hay lugar seguro en ninguna parte", dijo Ahmad Salem, de 45 años.
El ejército israelí ocupa o opera actualmente en tierra en cerca del 75% de la Franja de Gaza, principalmente desde sus posiciones permanentes en el territorio a lo largo de la frontera. Bombardea ahí donde cree necesario.
La presión internacional es cada vez mayor ante el sufrimiento de los más de dos millones de habitantes palestinos de Gaza, después de que la ONU advirtiera de una "hambruna generalizada" en el asediado territorio.
El desplazado gazatí Mahmoud Wafi dijo que los precios de los alimentos disponibles siguen siendo altos y erráticos.
"Esperamos que los alimentos se vuelvan a ofrecer en cantidades normales y a precios razonables, porque ya no podemos pagar estos costos extremadamente altos e irreales", dijo el hombre de 38 años a AFP.
A finales de julio, Israel suavizó parcialmente las restricciones sobre la ayuda que entra a Gaza, pero la ONU sostiene que lo que llega es insuficiente.
Amjad Al-Shawa, jefe de la Red de ONG Palestinas en la Franja de Gaza, dijo a AFP que los largos procedimientos de inspección en los puntos de entrada limitan la entrada a "entre 70 y 80" camiones por día, lejos de los 600 que según la ONU serían necesarios.
E.Aziz--SF-PST