
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso

Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
El jefe de Apple, Tim Cook, fue directo al grano: "Es de oro de 24 quilates (...) Me tomaré la libertad de instalarlo". "Guau", reaccionó, encantado, Donald Trump, al recibir el regalo.
La escena tuvo lugar el miércoles en el despacho oval de la Casa Blanca. Uno de los muchos esfuerzos exagerados de dirigentes mundiales y empresarios para ganarse los favores del presidente de Estados Unidos.
El presidente republicano y multimillonario es un amante de todo lo que brilla, como queda patente en la reforma de su oficina que llenó de adornos dorados. También le gusta ver su nombre en negrita.
Unas preferencias que no pasaron desapercibidas para Cook, quien es consciente de la importancia de mantener una buena relación con un jefe de Estado que ha criticado a Apple por no fabricar sus iPhones en Estados Unidos. Ocasionalmente ha amenazado con castigar a la empresa.
Además de prometer una inversión adicional de 100.000 millones en Estados Unidos, Cook también ofreció a Trump un regalo hecho en Estados Unidos.
Es un disco de vidrio fabricado en el estado de Kentucky, diseñado por un exmilitar que ahora trabaja para Apple y grabado con el nombre del presidente, sobre una base de oro macizo procedente de Utah.
- 'Visionario' -
Más solemne, el primer ministro camboyano Hun Manet acaba de nominar a Trump para el Premio Nobel de la Paz, un honor que el magnate inmobiliario y estrella de la telerrealidad cree merecer por mediar en varios conflictos.
La carta de Hun Manet al Comité noruego del Premio Nobel elogió la "diplomacia visionaria e innovadora" de Trump, así como sus "contribuciones históricas para avanzar en la paz mundial".
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ansioso por mantener el apoyo de Washington a su gobierno en medio de la guerra en Gaza, también nominó a Trump, al igual que Pakistán.
El Comité Nobel Noruego no publica la lista de nominados para el premio.
Algunos líderes extranjeros y magnates parecen haber entendido mejor que otros cómo funciona Trump, de 79 años, y lo halagan pese a la agenda proteccionista del republicano, que golpea a socios y rivales por igual con aranceles a veces astronómicos.
Para una reunión en la Casa Blanca a finales de febrero, el primer ministro británico Keir Starmer trajo una carta firmada por el rey Carlos III que invita a Trump a una visita oficial. No es trivial, teniendo en cuenta la afición del presidente por todo lo relacionado con la realeza.
El líder laborista también visitó a Trump cuando estaba de semivacaciones en Escocia, y admiró con devoción dos de sus campos de golf.
La mayoría de los productos del Reino Unido están sujetos a un arancel del 10%, mucho más bajo que el 15% de la Unión Europea.
-'No quería escuchar' -
Uno de los países con tarifas aduaneras altísimas es Suiza, con un 39% aplicado a casi el 60% de sus exportaciones a Estados Unidos.
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter no se reunió con Trump durante su visita de emergencia a Washington para intentar contener los daños.
En una entrevista el martes con CNBC, Trump dijo: "Hice algo con Suiza el otro día. Hablé con su primera ministra (sic). La mujer fue amable, pero no quería escuchar".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien tiene doble nacionalidad suiza e italiana, ha recibido una entusiasta bienvenida en la Casa Blanca.
En marzo entregó a Trump el trofeo de la Copa Mundial de Clubes, una enorme escultura esférica dorada que permaneció en el despacho oval durante semanas.
Pero por lejos el regalo más comentado que recibió Trump es de Catar: un Boeing 747 para ser reacondicionado para su uso como Air Force One.
Trump hizo caso omiso a las críticas de la oposición demócrata y dijo que sería "estúpido" rechazar un regalo como ese, valorado en unos 400 millones de dólares.
N.Awad--SF-PST