-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
Armenia y Azerbaiyán firmarán este viernes un acuerdo de paz en Washington, calificado de "histórico" por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo es poner fin a un conflicto territorial de décadas y aumentar la influencia de Estados Unidos en una región estratégica.
Estas dos antiguas repúblicas soviéticas han librado varias guerras desde el desmembramiento de la Unión Soviética por el Karabaj, una región azerbaiyana entonces poblada por una mayoría armenia.
Azerbaiyán tomó pleno control de la zona en septiembre de 2023 después de una ofensiva relámpago contra los separatistas armenios del Karabaj, lo que provocó la huida de más de 100.000 armenios.
"Muchos líderes han intentado poner fin a la guerra, sin éxito, hasta ahora, gracias a "TRUMP", anunció el presidente estadounidense en su plataforma Truth Social el jueves por la noche.
Donald Trump, quien se considera merecedor del Premio Nobel de la Paz por su labor de mediación en diversos conflictos, especificó que se celebrará una "ceremonia de firma de la paz" durante una "cumbre histórica" con la participación del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinian.
El líder armenio será recibido en la Casa Blanca a las 14H35 (18H35 GMT) para un encuentro con Trump, seguido por el líder azerbaiyano a las 15H15 (19H15 GMT).
A las 16H15 (20H15 GMT) se espera que los tres líderes firmen el acuerdo juntos.
Las dos exrepúblicas soviéticas del Cáucaso firmarán una declaración conjunta que contempla, en particular, la creación de una "zona de tránsito" que atraviese Armenia y conecte Azerbaiyán con su enclave de Najicheván, más al oeste, declaró el viernes la portavoz de la Casa Blanca Anna Kelly.
- "TRIPP" -
Esta zona de tránsito, que pide Bakú desde hace tiempo, se llamará "Vía Trump para la paz y la prosperidad internacionales" o TRIPP, especificó, por su sigla en inglés. Estados Unidos tendrá derechos de construcción en el lugar.
Además, según Anna Kelly, Azerbaiyán y Armenia firmarán una carta conjunta que solicita formalmente a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) la disolución del Grupo de Minsk, creado en 1992 para mediar entre ambos países.
Cuando se le preguntó qué gana Armenia con este acuerdo, un alto cargo estadounidense afirmó que Ereván se beneficia del "socio más importante y crucial del mundo, Estados Unidos", pero no entró en detalles sobre el tema de Karabaj.
"Los perdedores aquí son China, Rusia e Irán", declaró la fuente, que pidió mantener el anonimato.
- Trauma -
Para intentar superar sus discrepancias, Bakú y Ereván acordaron en marzo los términos de un tratado de paz.
Pero Azerbaiyán exigió que Armenia enmiende su Constitución y renuncie oficialmente a cualquier reivindicación territorial sobre Karabaj, rompiendo así sus vínculos con esta región, considerada por los armenios como su patria ancestral.
Nikol Pashinian dijo estar dispuesto a hacerlo y anunció su intención de celebrar un referéndum constitucional en 2027.
Sin embargo el trauma de la pérdida de Karabaj, llamado Artsaj en armenio, divide al país.
El anuncio del viernes reavivó los llamamientos entre los partidarios de Trump para que se le otorgue el Premio Nobel de la Paz.
"Olvídense del Premio Nobel. Debería haber un Premio Trump", comentó el televangelista Johnnie Moore, aliado del presidente republicano, en la red social X.
"Ya es hora de que Donald Trump reciba el Premio Nobel de la Paz", declaró su portavoz, Karoline Leavitt, la semana pasada. Citó sus logros en las mediaciones entre India y Pakistán, Camboya y Tailandia, y Ruanda y la República Democrática del Congo.
Pese a sus promesas de campaña, Trump sigue sin conseguir pacificar Ucrania, en guerra desde que Rusia invadió su territorio en 2022. Tampoco ha conseguido poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.
F.AbuShamala--SF-PST