-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
Vladimir Putin habló el viernes por teléfono con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, antes de un encuentro previsto, en los próximos días, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para intentar poner fin al conflicto en Ucrania.
Estas llamadas tienen lugar el día que expira el ultimátum lanzado a Rusia la semana pasada por Trump, para hacer avanzar las negociaciones con Ucrania, bajo la amenaza de nuevas sanciones de Estados Unidos.
La ofensiva a gran escala de Rusia contra Ucrania, lanzada en febrero de 2022, ha dejado por lo menos decenas de miles de muertos en los dos bandos y grandes destrucciones.
Pero tras más de tres años de combates, las posiciones de Kiev y Moscú siguen siendo irreconciliables. Se acusa a Rusia de bloquear las negociaciones con sus exigencias maximalistas, mientras su ejército tiene ventaja en el frente y sigue ganando terreno.
En un intento por avanzar en las negociaciones, el enviado estadounidense Steve Witkoff fue recibido en el Kremlin por Putin.
Esto supuso una aceleración diplomática que desembocó el jueves en el anuncio de Rusia de un "acuerdo de principio" para una reunión, en los próximos días, entre los mandatarios estadounidense y ruso.
Se trataría de la primera reunión en persona entre ambos desde junio de 2019 en Japón. Sin embargo, por el momento no se ha anunciado ni la fecha ni el lugar.
- No hay "soluciones simples" -
En este contexto, Putin informó el viernes por teléfono a su homólogo chino, Xi Jinping, de los "resultados" de las conversaciones sobre el conflicto mantenidas el miércoles con Witkoff, indicó el Kremlin.
"China se complace de ver que Rusia y Estados Unidos mantienen el contacto, mejoran sus relaciones y promueven una solución política a la crisis ucraniana", declaró Xi Jinping a su homólogo ruso, según la agencia oficial de noticias Xinhua.
El presidente chino "subrayó que los asuntos complejos no tienen soluciones simples", y añadió que "China siempre apoyará (...) la paz y la promoción de las negociaciones", detalló la televisión pública CCTV.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que mantuvo una "buena" conversación con su "amigo" Putin.
En un comunicado, el Kremlin afirmó que Putin también habló con Modi sobre los "resultados" tras su encuentro con el enviado estadounidense.
En la víspera, Putin ya había recibido al consejero en Seguridad Nacional del dirigente indio.
Estos intercambios se llevaron a cabo después de la decisión de Trump de imponer 50% de aranceles a los productos indios importados por Estados Unidos, ya que reprocha a India que compre petróleo a Rusia.
- Ultimátum de EEUU -
Washington ha amenazado con imponer colosales aranceles a los países que comercien con Rusia, como India y China.
Pero el jueves, Trump, preguntado por si mantendría o no su ultimátum a Rusia --que expira el viernes--, respondió: "Eso dependerá de Putin, vamos a ver qué dice".
"Muy decepcionado", agregó, pareciendo referirse a su par ruso. En julio ya utilizó en varias ocasiones esta expresión en alusión a él por la falta de progreso en las negociaciones entre Ucrania y Rusia.
Las posiciones entre los dos bandos beligerantes siguen en las antípodas. La última ronda de negociaciones directas entre ambos países en Estambul en julio sólo terminó en un nuevo canje de prisioneros y cuerpos de soldados.
Entretanto, el ejército ruso prosigue sus bombardeos en Ucrania y sus ataques en el frente, donde sus soldados son más numerosos y están mejor equipados.
Moscú pide que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea anexionada en 2014, y que renuncie a las entregas de armas occidentales y a la adhesión a la OTAN.
Exigencias inaceptables para Ucrania, que desea la retirada de las tropas rusas y garantías de seguridad occidentales, entre ellas que sigan suministrándole armas y el despliegue de un contingente europeo, a lo que Rusia se opone.
Ucrania pide también, en coordinación con sus aliados europeos, un alto al fuego de 30 días, que Moscú rechaza.
O.Salim--SF-PST