
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza

El G7 aborda el conflicto entre Israel e Irán en una cumbre en Canadá
Los líderes de los países del G7, entre ellos el presidente estadounidense, Donald Trump, abordarán este lunes en una cumbre en las Montañas Rocosas de Canadá el conflicto entre Israel e Irán que se intensifica al entrar en su cuarta jornada.
La reunión de tres días en la ciudad montañosa de Kananaskis marca el regreso al calendario diplomático internacional de Trump, cuya decisión de imponer altos aranceles a sus socios ha desestabilizado la economía mundial.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, diseñó una agenda de la cumbre para minimizar los desacuerdos entre el grupo de democracias industriales (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos).
Pero la campaña militar que lanzó por sorpresa Israel contra Irán el viernes cambió la agenda y Canadá ahora está sondeando a varios países para hacer una declaración conjunta, dijeron fuentes diplomáticas.
La declaración podría pedir a las partes reducir la tensión o respaldar a Israel en nombre de su "derecho a defenderse" frente al controvertido programa nuclear de Irán, a quien los occidentales acusan de querer dotarse de armas nucleares.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo a los periodistas que habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, antes de la cumbre.
"Por supuesto, creo que una solución negociada es, a largo plazo, la mejor solución", dijo Von der Leyen, sin pedir un alto al fuego inmediato.
Trump ha elogiado los ataques de Israel e indicó que se usaron armas estadounidenses, a pesar de que Netanyahu ignoró sus llamamientos a esperar mientras Estados Unidos busca una solución negociada.
Japón, que históricamente ha mantenido buenas relaciones con Irán, calificó los ataques de Israel de "profundamente lamentables".
Por el momento las potencias europeas han evitado criticar a Israel por los ataques a Irán.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió moderación e instó a Irán a reanudar las conversaciones con Estados Unidos, al tiempo que culpó a Teherán por la escalada de tensiones sobre su programa nuclear.
- El "estado 51" -
La visita de Trump a Canadá llega a pesar de sus declaraciones pidiendo que el país se convierta en el 'estado número 51' de Estados Unidos.
Las tensiones han disminuido desde que Carney, que fue gobernador del banco central, llegó al cargo en marzo sucediendo a Justin Trudeau.
En 2018, cuando Trump visitó Canadá por última vez para una cumbre del G7, se fue pronto, publicó mensajes contra Trudeau desde el Air Force One y desvinculó a Estados Unidos de la declaración final.
Trump, que busca una transformación radical del comercio mundial, prometió imponer grandes aranceles a amigos y enemigos de Estados Unidos a partir del 9 de julio.
Von der Leyen habló con Trump por teléfono el sábado y expresó su esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo.
"Mantengamos entre nosotros un comercio justo, predecible y abierto. Todos debemos evitar el proteccionismo", dijo.
Von der Leyen también pidió que el G7 vincule las crisis en Irán y Ucrania, golpeada por drones iraníes vendidos a Rusia.
"El mismo tipo de drones y misiles balísticos diseñados y fabricados por Irán están golpeando indiscriminadamente ciudades en Ucrania e Israel. Estas amenazas deben abordarse juntas", aseguró.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se encuentra entre los invitados a la cumbre y espera hablar con Trump, que busca a su vez empujar a Ucrania a un acuerdo de tregua rápido con Rusia, por ahora sin éxito.
Trump habló el sábado por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin, tanto sobre el conflicto Israel-Irán como sobre Ucrania.
Además de Ucrania, los invitados a la cumbre incluyen a México, India, Sudáfrica y Corea del Sur.
Con la presencia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, Canadá ha logrado reunir a sus aliados del acuerdo de libre comercio de Norteamérica, T-MEC, recientemente cuestionado por Trump.
Esto podría permitir a los líderes iniciar un diálogo sobre sus relaciones económicas. Pero Ottawa no espera grandes avances, según una fuente del gobierno.
N.AbuHussein--SF-PST