-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
Irán activa su defensa aérea en el segundo día de bombardeos de Israel
Irán activó la noche del sábado su defensa aérea en varias regiones, en el segundo día de bombardeos desde Israel, que ordenó a la población refugiarse ante una nueva andanada de misiles iraníes, en la mayor confrontación bélica entre los dos archirrivales.
Los servicios de rescate en Israel indicaron el sábado por la noche que edificios de apartamentos en la meseta costera y el norte del país fueron alcanzados tras disparos de misiles desde Irán y que se registraron 14 heridos, uno de gravedad.
"Varios incidentes fueron señalados en los centros de comando de los servicios de incendio y rescate israelíes en los distritos de la costa y del norte, con impactos en edificios de viviendas y un incendio en una zona no habitada", indicó un comunicado conjunto de los organismos de emergencia.
El ejército israelí había pedido el sábado por la noche a la población confinarse en los refugios tras detectar "disparos de misiles desde Irán" hacia Israel.
Hacia las 23H00 (20H00 GMT), periodistas de la AFP recibieron en su teléfono un mensaje de "alerta máxima" del Comando del frente interior (Defensa pasiva).
Más tarde, el nivel de alerta bajó en Israel y se instó a la población a salir de los refugios, aunque las autoridades recomendaron "permanecer cerca" de estos, precisó el ejército en un comunicado de las 23H45 (20H45 GMT).
- Bombardeos en Teherán -
Irán anunció por su parte el sábado por la noche que lanzó una nueva salva de misiles contra Israel en represalia por los bombardeos del viernes contra su territorio.
"Una nueva oleada de la operación Promesa honesta 3 comenzó", indicó la televisión estatal.
Los bombardeos israelíes tuvieron como objetivo dos depósitos de combustible en Teherán, informó temprano el domingo el ministerio iraní de Petróleo.
"El depósito petrolero de Shahran (noroeste de Teherán) y otro en el sur [de la ciudad] fueron atacados por el régimen sionista", añadió.
Un periodista de la AFP vio el depósito de Shahran incendiado.
También "la sede del ministerio de defensa fue atacada. Uno de los edificios de la sede fue ligeramente dañado", dijo la agencia iraní Tasnim.
Irán acusó a Israel de precipitar a Oriente Medio en un "peligroso ciclo de violencia" y de socavar las conversaciones entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní.
Omán, que interviene como mediador entre Estados Unidos e Irán en ese diálogo, anunció que no se celebrará la nueva ronda de reuniones previstas en su capital, Mascate, entre ambos países el domingo.
Pero el presidente iraní, Masud Pezeshkian, aseguró que "Irán no aceptará exigencias irracionales bajo presión y no se sentará a la mesa de negociaciones mientras el régimen sionista continúe con sus ataques", en una llamada con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
"Muy pronto verán aviones israelíes (...) en el cielo de Teherán. Atacaremos todos los sitios y objetivos del régimen", afirmó el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien aseguró que cuenta con el "apoyo manifiesto" del presidente estadounidense Donald Trump.
"Hemos infligido un verdadero golpe al programa nuclear" de Irán, agregó.
Trump afirmó este sábado que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, coincidieron en una llamada telefónica que la guerra entre Irán e Israel "debe terminar".
El sábado por la noche se activaron las defensas antiaéreas en Teherán y seis provincias, incluido el puerto estratégico de Bandar Abás, según medios locales.
Poco después, el ejército de Israel aseguró haber bombardeado una instalación subterránea de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán.
Con este argumento, el ejército israelí lanzó el viernes de madrugada una masiva operación aérea sobre Irán, bombardeando más de 200 emplazamientos militares y nucleares.
Israel afirmó haber matado así a más de 20 altos mandos de las fuerzas de seguridad iraníes.
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró el viernes que al menos 78 personas habían muerto y que más de 320 resultaron heridas, la "gran mayoría civiles".
- "Más fuerte" -
En respuesta, Irán disparó el viernes misiles hacia Israel, la mayoría de los cuales fueron interceptados según el ejército israelí. Estados Unidos ayudó a derribarlos, afirmó un funcionario estadounidense.
Pero se registraron importantes daños en la región de Tel Aviv, donde los equipos de rescate informaron de tres muertos y decenas de heridos.
Las potencias occidentales llaman a la desescalada, pero al mismo tiempo el primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que su país despliega "recursos en la región, incluyendo aviones de combate, en el marco de un apoyo de emergencia".
El presidente iraní advirtió el sábado de que la respuesta militar de su país será "más fuerte" si Israel persiste en sus bombardeos.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió que "Teherán arderá" si Irán sigue disparando misiles contra su territorio.
Un jefe de policía iraní y cinco miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, murieron el sábado en ataques en el oeste y el centro del país, según los medios locales.
Occidente e Israel sospechan que Irán quiere dotarse de armas nucleares. Teherán lo niega y defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
L.AbuTayeh--SF-PST