-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
Vaticano informa que el papa no necesitó máscara de oxígeno la última noche
El papa Francisco, hospitalizado desde hace más de un mes por una neumonía, no ha necesitado utilizar una máscara de oxígeno durante la noche, informó el martes el Vaticano, en un momento en el que su salud mejora gradualmente.
Los médicos del hospital Gemelli de Roma indicaron que Francisco, de 88 años, se encuentra estable, tras un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por su vida, aunque aún no han precisado cuándo podría abandonar el hospital.
El martes en la tarde, el Vaticano dijo que Francisco no utilizó máscara de oxígeno durante la noche. Advirtió que esto no significa que el papa ya no necesite la máscara que ha estado usando la mayor parte de su hospitalización.
En lugar de la máscara, el papa utilizó el lunes por la noche una cánula, un tubo de plástico en sus fosas nasales que suministra oxígeno de alto flujo.
El estado del papa "mejora" y se encuentra "estable", aunque su "cuadro clínico sigue siendo complejo", informó el martes el Vaticano.
En el hospital, Francisco ha trabajado cuando ha podido, mientras alternaba el descanso con la oración.
Esto incluyó que escribiera una carta divulgada el martes mientras continúa hospitalizado en Roma, en la pidió el fin de los conflictos armados en el mundo.
"Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, de calma, de sentido de la complejidad", escribió el pontífice argentino de 88 años al director de uno de los diarios de referencia de Italia, Il Corriere della Sera, en una carta fechada el 14 de marzo.
"La guerra parece aún más absurda (...) en los momentos de enfermedad", agrega el papa, hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.
"La fragilidad humana tiene el poder de hacernos más lúcidos frente a lo que dura y lo que pasa, lo que hace vivir y lo que hace morir", sostiene, destacando que las armas "devastan a las comunidades y el medioambiente, sin ofrecer solución de los conflictos".
En el texto, el papa lanza también un llamado a los periodistas, "a todos aquellos que consagran su trabajo e inteligencia a informar", pidiéndoles que "capten toda la importancia de las palabras".
"Nunca son sólo palabras: son hechos que estructuran los entornos humanos. Pueden unir o dividir, servir a la verdad o abusar de ella", insiste.
A su vez, "las religiones pueden apoyarse en la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y de justicia, la esperanza de la paz", concluye.
A pesar de su evolución, se sigue especulando con la posibilidad de que abandone el cargo debido a su fragilidad, siguiendo los pasos de su predecesor, Benedicto XVI.
Pero el Secretario de Estado, Pietro Parolin, número dos del Vaticano, afirmó el lunes que en ningún momento se ha planteado su renuncia: "No, no, no, en absoluto", respondió de manera rotunda.
K.AbuDahab--SF-PST