
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey

India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
India suspenderá temporalmente los envíos postales a Estados Unidos, anunció el gobierno este sábado, alegando la confusión derivada de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
La medida se produce menos de una semana antes de que entre en vigor la decisión de la administración Trump de suprimir la exención de aranceles a ciertos paquetes de bajo valor.
El ministerio de Comunicaciones de India indicó que la orden ejecutiva emitida a finales de julio requiere que los transportistas y otras "entidades autorizadas" por las autoridades estadounidenses recauden y remitan los aranceles.
Sin embargo, "varios procesos críticos relacionados con la designación de 'entidades autorizadas' y los mecanismos de recaudación y remisión de impuestos siguen sin definirse", declaró el ministerio en un comunicado.
"En consecuencia, las aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa y técnica".
Como resultado, el Departamento de Correos de India suspenderá temporalmente las reservas de "todo tipo de artículos postales" con destino a Estados Unidos a partir del lunes, excepto cartas, documentos y regalos con un valor de hasta 100 dólares.
"Estas categorías exentas seguirán siendo aceptadas y enviadas a Estados Unidos, sujetas a nuevas aclaraciones" de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y del servicio postal de Estados Unidos (USPS), declaró el ministerio, añadiendo que "se están haciendo todos los esfuerzos posibles para normalizar los servicios".
Esta disposición se suma a medidas similares adoptadas por los servicios postales de Europa.
El servicio postal de Francia (La Poste) dijo a AFP que suspenderá la mayoría de los envíos de paquetes a Estados Unidos a partir del lunes.
Añadió que las nuevas normas de implementación fueron emitidas por la Oficina de Aduanas de Estados Unidos el 15 de agosto, "dejando a los servicios postales europeos con un plazo extremadamente limitado para prepararse".
La administración Trump anunció que abolirá la exención de impuestos sobre los paquetes pequeños que ingresan a Estados Unidos a partir del 29 de agosto.
F.AbuZaid--SF-PST