-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
"Call of Duty" lanza el viernes la nueva entrega de la saga más vendida de videojuegos de guerra, en la que apuesta por situar la acción en un futuro cercano para competir con "Battlefield 6", su gran rival desde hace dos décadas.
Con más de 500 millones de ejemplares vendidos desde el primer juego en 2003, "Call of Duty" se presenta como el número uno en el mercado, según su editor Activision Blizzard. Varias ediciones superaron los 20 millones de ventas.
La última versión, llamada "Call of Duty: Black Ops 7", se sitúa en 2035, donde un equipo de fuerzas especiales se enfrenta a un terrorista nicaragüense que amenaza con "quemar el mundo en tres días".
Es una opción arriesgada ya que los anteriores episodios situados en el futuro están entre los que menos gustaron a los jugadores.
- Cansar al público -
En este juego no hay "jetpacks" (para desplazarse verticalmente) ni carreras por las paredes, técnicas que no fueron apreciadas por los usuarios, explica a AFP Stephanie Snowden, directora de comunicación de Activision. Pero sí que existe una nueva posibilidad de rebotar en las paredes con una especie de doble salto.
"Black Ops 7" se mantiene fiel a las versiones recientes, aunque también aprovecha el éxito de las anteriores: la historia es una continuación de los episodios 2 y 6, y regresan varios personajes y mapas ya conocidos.
Pero, al querer prolongar la fórmula, "Black Ops 7" puede cansar a su público. "La licencia no se renueva lo suficiente", estima Lou Martin, estudiante de marketing que lo probó en la Paris Games Week.
El liderazgo en los juegos de disparos de "Call of Duty", hasta ahora indiscutible, podría tambalearse este año debido a su gran rival "Battlefield 6", que salió a la venta el 10 de octubre y está teniendo un buen arranque.
"'Battlefield 6' está registrando el mayor éxito de lanzamiento de toda la historia" de la franquicia, aseguró su editor, Electronic Arts, una semana después de su puesta en venta.
En ese momento, vendió "más de 7 millones de copias", según datos de la propia empresa. Según algunos medios especializados, ya habría superado la barrera de los 10 millones. Son unas cifras muy superiores a las decepcionantes ventas de "Battlefield 2042", lanzado en 2021.
- Modo multijugador -
"Pensaba comprar 'Black Ops' para fin de año, pero 'Battlefield' me hizo cambiar de idea", afirma Lou Martin.
"Battlefield" presenta mapas más pequeños de lo habitual en modo multijugador y un modo "battle royale" en el que los jugadores se eliminan unos a otros, que compite con el de "Call of Duty", muy popular.
Como suele hacerlo, "Call of Duty" propone un modo multijugador, un modo zombi y una campaña que esta vez se puede jugar en modo cooperativo con varios jugadores.
El juego cuenta con un público fiel, como Reda Mbarki, un treintañero que trabaja en informática.
"Aunque no se renueva lo suficiente, prefiero 'Call of Duty' a la franquicia 'Battlefield', que es demasiado compleja para mí", afirma tras haber probado el juego.
U.Shaheen--SF-PST