-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
Grandes plataformas de movilidad como Uber y Lyft esbozaron planes para la introducción de autos sin chofer durante la Web Summit celebrada en Lisboa, pero la infraestructura, el desarrollo de la regulación y la preferencia de los pasajeros por el contacto humano frenan este proceso.
La fabricación de vehículos autónomos más seguros que los autos conducidos por humanos "está casi resuelta en gran medida", declaró el martes el jefe de operaciones de Uber, Andrew Macdonald.
"Lo que queda pendiente es la cuestión de la comercialización".
El presidente ejecutivo de Lyft, David Risher, declaró este miércoles a AFP que si en cinco años la conducción autónoma "alcanza incluso el 10% del negocio, sería un éxito enorme".
Con las cifras actuales, esto representaría cerca de 500 millones de dólares de los cerca de 5.000 millones brutos de las carreras que reportó Lyft en el cuarto trimestre.
Una suma que solo es una pequeña parte de los cerca de 50.000 millones de dólares que Uber facturó en el mismo periodo por sus diversas operaciones, que incluyen la entrega de comida.
Lyft - que tiene una cuota de mercado de cerca del 30% en Estados Unidos y compró recientemente la aplicación de taxi FreeNow en Europa - realizará pruebas piloto en algunas ciudades.
La empresa tiene previsto un proyecto en Nashville, Estados Unidos, con la startup californiana Waymo, que ya hace viajes sin conductor en San Francisco.
Además, está colaborando con el gigante chino Baidu para lanzar pruebas en Alemania y Reino Unido.
- Superar las divisiones entre EEUU y China -
En el sector de la conducción autónoma, Uber también se ha asociado con Waymo en ciudades como Austin y Atlanta, en Estados Unidos, y con la china WeRide en Abu Dhabi.
Lyft aúna sinergias con las estadounidenses Tensor y May Mobility y con la firma israelí Mobileye.
En un momento en que las empresas de Estados Unidos y de China compiten rudamente en campos como el de la Inteligencia Artificial (IA) y los semiconductores, en el sector de la conducción autónoma hay cooperación.
Pero, de momento, debido a las tensiones geopolíticas, es improbable que fabricantes chinos intenten lanzarse a conquistar el mercado automotor en Estados Unidos con sus vehículos autónomos, señaló Risher, de Lyft.
El ejecutivo afirmó que en mercados como el Europeo, donde las empresas chinas carecen de contactos y de conocimiento del entorno, estas compañías "consideran que necesitan asociarse con empresas como la nuestra para comercializar su tecnología".
La conferencia arrancó esta semana con una advertencia del organizador, Paddy Cosgrave, que dijo que "la era del dominio tecnológico occidental está apagándose".
Pero en el sector de los vehículos autónomos, los niveles de avances de la tecnología son equiparables, por lo que Risher no cree que China "tenga una ventaja particular".
- El factor humano -
Tanto Uber como Lyft apuestan a que los choferes seguirán operando la mayoría de las carreras en el corto plazo.
"Va a ser una transición delicada de una fuerza de trabajo totalmente humana a la IA en el mundo" de los vehículos autónomos, afirmó el directivo de Uber, Andrew Macdonald.
"Nuestra red, yo creo que ayudará a introducir estos vehículos y a hacer que la transición funcione".
Para Risher, por el momento "no hay suficientes vehículos autónomos en el mundo para satisfacer toda la demanda".
Además, el ejecutivo de Lyft señaló que hay muchos casos en los que "la gente va a querer ayuda con su equipaje o una conversación amable al final del día".
D.AbuRida--SF-PST