
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas militares en la capital Washington, donde el presidente Donald Trump ordenó su despliegue como parte de una ofensiva contra la delincuencia, dijo el viernes un funcionario de defensa estadounidense.
Trump había dicho que Washington era un "pozo de ratas plagado de delincuencia" antes de enviar tropas a sus calles la semana pasada y anunció el viernes que Chicago y Nueva York, otras dos importantes ciudades lideradas por demócratas, recibirán un trato similar.
El funcionario de defensa, que habló bajo condición de anonimato, se refirió al porte de armas de los efectivos.
"Por orden del secretario de Defensa, miembros de la Guardia Nacional, en apoyo a la misión de reducir la tasa de criminalidad en la capital de nuestra nación, pronto estarán en misión con sus armas de servicio", dijo, en alusión a la Fuerza de Tarea Conjunta-DC.
"El comandante general interino de la Guardia Nacional de DC se reserva el poder de realizar los ajustes necesarios en la postura de la fuerza en coordinación con la Policía Metropolitana de DC y las fuerzas del orden federales asociadas", añadió el funcionario.
El Ejército había declarado previamente que "hay armas disponibles si se necesitan, pero permanecerán en el arsenal".
Actualmente hay más de 1900 efectivos de la Guardia Nacional en Washington, tanto de la ciudad como de los estados de Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee, liderados por republicanos, que también han enviado tropas.
El viernes, Trump dijo que Chicago y Nueva York serán las próximas grandes ciudades del país en ser blanco de la iniciativa federal contra la delincuencia.
"Haremos que nuestras ciudades sean sumamente seguras", declaró el mandatario republicano a periodistas en la Casa Blanca. "Creo que Chicago será la siguiente y luego ayudaremos con Nueva York".
- Delitos violentos en su nivel más bajo en años -
El presidente estadounidense también habló sobre la posibilidad de declarar una emergencia nacional para mantener a las tropas en Washington durante más de 30 días.
Políticos republicanos han afirmado que la capital estadounidense, mayoritariamente demócrata, está invadida por la delincuencia y plagada de personas sin hogar y padece de una mala gestión financiera.
Sin embargo, los datos de la policía de Washington mostraron descensos significativos en los delitos violentos entre 2023 y 2024, aunque esto ocurrió tras un aumento repentino tras la pandemia.
En enero, un comunicado del Departamento de Justicia indicó que, según esos datos, "el total de delitos violentos en el Distrito de Columbia para 2024 se redujo un 35% con respecto a 2023 y se encuentra en su nivel más bajo en más de 30 años".
Sin embargo, Trump ha acusado a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, de "dar cifras de delincuencia falsas y sumamente inexactas y amenazó con "cosas malas", incluyendo la intervención federal total de la ciudad, si persiste en esa línea.
Además del despliegue de la Guardia Nacional, las fuerzas del orden federales, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), también han incrementado recientemente su presencia en las calles de Washington, lo que ha provocado protestas de los residentes.
R.Halabi--SF-PST