-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
Las posibilidades de una cumbre entre los dirigentes de Rusia y Ucrania se desvanecieron el viernes, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, pareció cansarse de sus esfuerzos por la paz y Moscú echó por tierra los intentos por poner fin a la guerra.
Trump había generado expectativas el lunes al decir que los mandatarios ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, habían acordado un encuentro cara a cara, pero el viernes aseguró que tal reunión era tan difícil como mezclar "aceite y vinagre".
"Veremos si Putin y Zelenski van a trabajar juntos. Ya saben, es un poco como el aceite y el vinagre. No se llevan muy bien, por razones obvias", dijo Trump a periodistas en Washington.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, desestimó por su parte el encuentro al asegurar que no había "ninguna reunión prevista" entre los dirigentes de las naciones en conflicto desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Trump especificó a reporteros que Moscú podría afrontar sanciones generalizadas, pero también podría no pasar nada.
"Para bailar tango se necesitan dos", apuntó el presidente republicano en el Despacho Oval.
Trump reiteró que se daba "dos semanas" para tomar una decisión sobre los esfuerzos de paz en Ucrania.
"Será una decisión muy importante, y serán sanciones, aranceles masivos o ambos, o no haremos nada y diremos: 'Es su lucha'", afirmó.
- Reunión en vilo -
En el Despacho Oval, el multimillonario de 79 años también mostró una fotografía en la que está con Putin durante su reunión de hace una semana en Alaska, y precisó que se la había enviado el presidente ruso.
"Voy a autografiarla", declaró Trump.
Luego del encuentro con Putin, el presidente estadounidense se reunió con Zelenski el lunes en la Casa Blanca.
Quiere sentarlos juntos en una misma mesa, pero el encuentro parece estar en peligro de momento.
En cuestionamiento a la legitimidad del presidente ucraniano, el jefe de la diplomacia rusa repitió los reclamos del Kremlin.
Putin "está dispuesto a reunirse con Zelenski cuando esté lista una agenda para la cumbre", declaró el viernes Lavrov en una entrevista con la cadena estadounidense NBC News.
"Esta agenda no está para nada lista", apuntó el canciller ruso.
En tanto, durante su visita a Kiev, el secretario de la OTAN, Mark Rutte, pidió dar "garantías de seguridad sólidas" a Ucrania de modo que Rusia respete un posible acuerdo de paz, así como que se pueda prevenir otra invasión.
La cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania es un tema central en las tratativas diplomáticas lideradas por Washington para negociar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra que se encamina a su cuarto año.
"Eso es lo que estamos tratando de definir ahora" para asegurarnos que Rusia "no intente nunca más apoderarse de ni siquiera un kilómetro cuadrado" de territorio ucraniano, dijo Rutte en una comparecencia junto a Zelenski.
Trump, quien acogió a Rutte y dirigentes europeos junto con Zelenski el lunes en la Casa Blanca, dijo que Rusia había acordado algunas garantías de seguridad para Kiev.
- "Camino a ninguna parte" -
No obstante, Moscú ensombreció tal entendimiento. Lavrov dijo el miércoles que discutir dichas garantías sin Rusia era "un camino a ninguna parte".
"Cuando Rusia trae a la mesa el asunto de las garantías de seguridad, yo honestamente no sé todavía quién les está amenazando", dijo Zelenski, que quiere que tropas extranjeras en Ucrania disuadan los ataques rusos en un futuro, que no se detienen.
Un bombardeo ruso el jueves prácticamente destruyó un complejo industrial estadounidense en Mukachevo, en el oeste de Ucrania.
"No estoy contento con eso", respondió Trump a periodistas en el Despacho Oval, al ser preguntado al respecto.
Rusia también lanzó el jueves 574 drones y 40 misiles contra territorio ucraniano en su mayor ataque en semanas.
"No estoy contento con nada que tenga que ver con esa guerra", agregó el presidente estadounidense.
F.Qawasmeh--SF-PST