-
Trump abre la puerta a ataques antidrogas de EEUU en México y a hablar con Maduro
-
Evacúan dos pueblos en Rumania tras un bombardeo ruso en el sur de Ucrania
-
Amenazas de las pandillas paralizan la capital de Haití
-
Japón emite advertencia de seguridad a sus ciudadanos en China por choque bilateral sobre Taiwán
-
Anulan en Alemania una subasta de objetos del periodo nazi
-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
Un incendio "atraviesa todas esas montañas, con sus valles de pradera fresca y verde, ¿y no lo paran?", se pregunta José Fernández, evacuado a sus 85 años por los incendios de España y enfadado con los políticos.
Como en las inundaciones que dejaron más de 200 muertos en Valencia en octubre de 2024, los incendios han provocado acusaciones de dejadez, de falta de medios, de mala gestión, de privatizar servicios esenciales y de negar o exagerar el cambio climático, dependiendo de quién hable.
A políticos y autoridades "les pongo un cero", añade Fernández, desalojado del pueblo de Vigo de Sanabria, en la provincia de Zamora, que espera en un albergue habilitado por las autoridades en la ciudad de Benavente, a una hora.
"Creo que han cometido una negligencia muy grande", sostiene José Puente, un jubilado de 65 años que fue desalojado de otro pueblo, San Ciprián de Sanabria, y está también en el albergue de Benavente.
Vigo de Sanabria y San Ciprián de Sanabria pertenecen a la zona del lago de Sanabria, un lugar hermoso de gran verdor y casas de piedra al que mucha gente viene buscando alivio del calor en verano.
Pertenece a Castilla y León. En esta región han muerto tres de los cuatro fallecidos en los presentes incendios y han ardido una parte importante de las más de 350.000 hectáreas consumidas por las llamas en el país en un par de semanas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
La situación en el frente de los incendios, sin embargo, ha mejorado desde el comienzo de la semana gracias sobre todo a la caída de las temperaturas
- Y de repente, "el infierno" -
Desde San Ciprián se divisan, a lo lejos, las llamas del tenaz incendio de Porto de Sanabria. Una gran humareda se eleva entre las montañas entre el ir y venir de helicópteros y aviones cargados de agua.
Unos pocos vecinos se resistieron a la evacuación tras firmar una declaración asumiendo el riesgo, explican. "Hemos visto fuegos peores y más cercanos", asegura una vecina a la AFP, antes de que la Guardia Civil inste a los periodistas a irse.
Desde el albergue, Puente narra que las autoridades pecaron de "un poco de dejadez, un poco de soberbia", y subestimaron la capacidad del fuego de reavivarse. Pensaron que ya estaba "todo solucionado y de repente el fuego se convirtió en un infierno".
Castilla y León, Galicia y Extremadura están gobernadas por el Partido Popular (PP), conservador, como pasa en Valencia, la región afectada por las riadas en 2024. Al mismo tiempo, el PP es la primera formación de oposición al Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
El PP acusa a Sánchez de retener ayuda a estas regiones para debilitar y poner en evidencia a sus autoridades, y los socialistas responden que los conservadores dedican poco dinero a los servicios públicos y dudan del cambio climático.
Las competencias en la lucha contra catástrofes recae en España en las comunidades autónomas, que, según la gravedad de la situación, pueden gestionarlas solas con sus medios, pedir ayuda al Estado -como ocurrió en las inundaciones y en estos incendios- o delegar totalmente la gestión en el Gobierno central si se ven superados.
En el caso de Castilla y León, la región es víctima desde hace décadas del éxodo del campo a las ciudades, de la decadencia de la agricultura y de la ganadería extensiva, que ayudaban a mantener el campo limpio y frenaban la propagación de incendios.
También paga su envejecimiento: con una edad media de 48,48 años, es la segunda región más vieja de España, lejos de la más joven, Murcia (41,58).
- Apagar incendios como trabajar de camarero -
Los bosques y la vegetación, secos en verano, se han extendido sin freno, pero el Estado y las regiones han recortado a la mitad el gasto en prevención de incendios desde 2009, según un informe del diario ABC.
Los recortes han sido particularmente acentuados en las regiones afectadas por los incendios de este verano, de acuerdo a este estudio.
La fiscalía ya ha ordenado investigar si los municipios afectados por los incendios respetaron sus obligaciones de adoptar planes de prevención contra el fuego, y ya se han dado manifestaciones en Galicia y Castilla y León contra la respuesta de las autoridades regionales a la catástrofe.
Castilla y León, presidida por el conservador Alfonso Fernández Mañueco, es la más señalada. Se da la circunstancia de que en 2022, con él en el poder, la región ya sufrió los devastadores incendios de la Sierra de la Culebra, que consumieron más de 65.000 hectáreas.
Fernández Mañueco se escuda en las circunstancias "excepcionales" vividas este verano, aludiendo a una brutal ola de calor, y niega que envíen a combatir el incendio a personas contratadas a última hora y sin experiencia, como se ha dicho.
Jorge de Dios, agente medioambiental y delegado sindical de APAMCYL, asociación castellano-leonesa, que está en primera línea de fuego estos días, denuncia las condiciones laborales.
Explica a la AFP que la inmensa mayoría "del operativo de Castilla y León sólo trabaja cuatro meses al año", en verano y que eso ha de cambiar. Se trata de estudiantes, trabajadores ocasionales que lo dejan en "dos, tres, cuatro campañas"
"Jamás vamos a tener veteranos", gente "de 10-15" campañas contra los incendios, lamenta, gente en buena posición de afrontar "situaciones claramente de vida o muerte".
O.Mousa--SF-PST