-
Israel aplaude el plan de Trump para Gaza respaldado por la ONU
-
Un exsecretario del Tesoro de EEUU se "retira" de su vida pública por el caso Epstein
-
Nuevos casos de bombardeos militares en Colombia llevan a 15 la cifra de menores fallecidos
-
Una adolescente muere en un ataque ruso con misiles en el este de Ucrania
-
Singapur incauta un alijo récord de cuernos de rinoceronte
-
Corea del Norte denuncia un acuerdo entre EEUU y el Sur por los submarinos de propulsión nuclear
-
EEUU sanciona a empresarios y funcionarios de Nicaragua por "facilitar" la migración ilegal
-
Las autoridades desmantelan una vivienda que construían pandilleros sin autorización en una cárcel de Guatemala
-
ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
-
El Parlamento de Canadá aprueba el presupuesto de Carney y evita una elección anticipada
-
Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas
-
La guerrilla ELN libera a cinco soldados secuestrados en Colombia
-
"Parasocial", palabra del año para el diccionario de Cambridge
-
Renuncia el director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias de EEUU
-
El papa León XIV pide "acciones concretas" sobre el cambio climático y critica la falta de voluntad
-
Japón emite una advertencia de seguridad a sus ciudadanos en China por un choque bilateral sobre Taiwán
-
LATAM suspende más vuelos y afecta a otros 10.000 pasajeros por una huelga de pilotos
-
Pena máxima de 30 años a una médica venezolana que criticó a Maduro en WhatsApp
-
Civiles armados bloquean vías en el oeste de México por un operativo contra un capo
-
Alcaraz renuncia por lesión a la Copa Davis para no comprometer 2026
-
Un barco con casi 3.000 bovinos parte camino a Uruguay tras estar semanas varado en Turquía
-
Kast arranca como favorito la carrera hacia el balotaje contra Jara en Chile
-
Dominicana realiza un segundo decomiso de droga en conjunto con EEUU
-
Robinho deja la "cárcel de los famosos" y es trasladado a otro centro penitenciario
-
La COP30 en cifras
-
Israel dice que el plan de Trump para Gaza respaldado por la ONU traerá "paz y prosperidad"
-
Paraguay y Brasil negocian sobre la central de Itaipú tras un supuesto espionaje
-
Trump abre la puerta a ataques antidrogas de EEUU en México y a hablar con Maduro
-
Evacúan dos pueblos en Rumania tras un bombardeo ruso en el sur de Ucrania
-
Amenazas de las pandillas paralizan la capital de Haití
-
Japón emite advertencia de seguridad a sus ciudadanos en China por choque bilateral sobre Taiwán
-
Anulan en Alemania una subasta de objetos del periodo nazi
-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
Trump abre la puerta a ataques antidrogas de EEUU en México y a hablar con Maduro
El presidente Donald Trump señaló el lunes que autorizaría un ataque estadounidense en suelo mexicano contra cárteles de drogas si fuera necesario, y dijo además que "en algún momento" hablará con su par venezolano, Nicolás Maduro.
En medio de los bombardeos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico contra lanchas que según Washington transportan drogas, el mandatario fue interrogado por reporteros en la Oficina Oval sobre su ofensiva contra el narcotráfico.
Preguntado sobre si aprobaría una operación antidrogas estadounidense en México, el republicano respondió: "¿Lanzaría ataques en México para detener (el tráfico de) drogas? Está bien para mí. Lo que sea necesario para detener las drogas".
"No dije que lo haré, pero estaría orgulloso de hacerlo. Porque vamos a salvar millones de vidas al hacerlo", remarcó.
Trump ha criticado a México por considerar que no hace lo suficiente contra los cárteles de la droga.
- Presión sobre Venezuela -
Consultado sobre el presidente venezolano, afirmó: "En algún momento, hablaré con él", aunque "no ha sido bueno para Estados Unidos".
Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: "No, no lo descarto, no descarto nada".
Maduro respondió a Trump la misma noche del lunes y afirmó que su gobierno mantiene la posición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el presidente estadounidense.
"Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, 'face to face', cara a cara, sin ningún problema", dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión Con Maduro.
"Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra no, nunca, nunca guerra)", añadió.
Las declaraciones se producen en medio de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Venezuela ve esta operación como un paso para derrocar a Maduro, acusado por Washington de liderar una organización "terrorista" dedicada al tráfico de drogas, lo cual el mandatario venezolano niega.
"Tenemos que ocuparnos de Venezuela", afirmó Trump. "Han enviado a cientos de miles de personas de sus prisiones a nuestro país", aseveró.
En medio del tire y afloja, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, aliada del presidente Trump, aseguró el lunes que Washington "nunca pidió" usar el archipiélago para lanzar ataques contra Venezuela, mientras marines estadounidenses realizan ejercicios en este país situado a unos 10 km de las costas venezolanas.
"Estados Unidos NUNCA pidió usar nuestro territorio para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela. El territorio de Trinidad y Tobago NO será usado para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela", escribió la primera ministra a la AFP en la mensajería Whatsapp en relación a los ejercicios militares conjuntos.
Estados Unidos acumula una veintena de ataques a embarcaciones en la zona, con al menos 83 víctimas mortales.
O.Salim--SF-PST