-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
El gobierno británico anuncia importantes recortes en las prestaciones por discapacidad
El gobierno laborista británico, ante el lento crecimiento económico y deseoso de sanear las finanzas públicas, anunció el martes reformas en las prestaciones a las personas discapacitadas y enfermas, para ahorrar 5.000 millones de libras (casi 6.500 millones de dólares).
Este paquete de reformas, que ha supuesto voces discordantes dentro del propio laborismo, "debería permitir ahorrar más de 5.000 millones de libras" de aquí a 2029 o 2030, dijo la ministra de Trabajo, Liz Kendall, en su alocución al Parlamento británico.
"El sistema de seguridad social que heredamos de los conservadores no ayuda a la gente que se supone debe apoyar y está frenando el progreso de nuestro país", dijo Kendall, enviada al frente para explicar en el Parlamento los recortes.
La medida más controvertida pretende endurecer los criterios de elegibilidad para la ayuda a las personas con discapacidad o enfermedades de larga duración, el Personal Independence Payment (PIP).
Alrededor de 3,6 millones de personas, algunas de ellas trabajadoras, se benefician de esta ayuda, destinada a cubrir los costes relacionados con su enfermedad, de los cuales un 38% debidos a trastornos psiquiátricos.
El gobierno defiende sus reformas por la necesidad de rediseñar un sistema de seguridad social que es "demasiado caro" y encierra en subsidios a personas que podrían estar trabajando, según la ministra de Finanzas, Rachel Reeves.
"Existe un argumento tanto moral como económico", dijo un portavoz del primer ministro, Keir Starmer, quien explicó que el número de beneficiarios del PIP se volverá insostenible y que, desde la pandemia, muchos declaran "ansiedad y depresión como mal principal".
"Necesitamos asegurarnos de que el PIP llegue a las personas adecuadas", agregó, haciéndose eco de los comentarios del ministro de Salud, Wes Streeting, de que los médicos "sobrediagnostican" las condiciones de salud mental.
Reino Unido gastó 296.300 millones de libras (384.000 millones de dólares) en ayudas sociales en 2023 y 2024, equivalente al 11% de su PIB, según cálculos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, que supervisa el gasto del país.
Clive Lewis, diputado por Norwich del partido en el poder, criticó una reforma "imposible si queremos adherirnos a los valores laboristas por los que la gente eligió a este gobierno".
Por su parte, Rachael Maskell, diputada laborista por York, advirtió de las "trágicas consecuencias" de estos recortes, que colocarían a las personas discapacitadas "en una pobreza aún mayor".
L.AbuAli--SF-PST