
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

Los viticultores franceses de Borgoña temen convertirse en "rehenes" de los aranceles de Trump
Los viticultores de Borgoña, para quienes el mercado estadounidense es el segundo después del francés, tienen la impresión de pagar los platos rotos de la guerra comercial entre Donald Trump y la Unión Europea y se sienten "rehenes" de los aranceles.
"Un aumento de 200% significa claramente el cese de la comercialización de nuestros productos en Estados Unidos", advierte Damien Leclerc, director general de la cooperativa La Chablisienne, primer productor en la zona de Chablis, en el centro de Francia.
"La consecuencias será dramática", agrega en medio de inmensos recipientes de acero inoxidable donde reposa el Chablis, prestigioso vino blanco de Borgoña.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó la semana pasada con imponer derechos de aduana de 200% sobre los vinos y alcoholes de la UE, si no retira las tasas de 50% anunciadas para el bourbon de su país.
"Sería una catástrofe. Eso aumentaría (el precio de) nuestras botellas a 200 dólares", dice Thiébault Huber, presidente de la Confederación de Apelaciones y Viticultores de Borgoña (CAVB).
"Sería un cataclismo", añade Laurent Delaunay, presidente de la Oficina Interprofesional de Vinos de Borgoña (BIVB).
Más allá de las cifras, los viticultores de Borgoña tienen la sensación de ser engañados.
"Hay una sensación de amarga injusticia pues al parecer somos rehenes de ese conflicto que nos supera completamente. Somos víctimas colaterales", se lamenta Delaunay.
"Estamos hartos de ser el objetivo sistemático cuando hay diferendos comerciales, pues el vino representa a Francia. No tenemos ningún poder ante esas situaciones", agrega.
El sector había advertido que no se debía tocar el tema de los bourbons frente a la administración Trump, "pero no fuimos escuchados", se lamenta Delaunay.
"Somos rehenes, no solo de Estados Unidos sino de la UE", señala Huber.
- "Un umbral psicológico" -
"Pasamos días enteros en el Salón de la Agricultura hablando a parlamentarios sobre las consecuencias de imponer tasas a los whiskys, pero nadie escuchó nuestros mensajes", añadió.
En Borgoña, las amenazas de Trump despiertan muy malos recuerdos.
Durante su primer mandato, Trump aplicó de 2019 a 2021 una sobretasa de 25% al vino francés, luego del conflicto entre Airbus y Boeing.
Las exportaciones de los vinos de Borgoña bajaron 25%, indica Delaunay.
Borgoña es una de las regiones vitícolas más expuestas al alza de los derechos arancelarios estadounidenses: en 2024, Estados Unidos representó el 23,5% de la cifra de negocios y el 21,8% de los volúmenes de vinos exportados de la zona.
Es más que el promedio nacional: 21,2% del conjunto de las exportaciones de vino francés en valor y 15,7% en volumen son exportados a Estados Unidos.
La región de Borgoña registró recientemente además un aumento de sus ventas a Estados Unidos (+16% en volumen y +26% en valor).
"Estados Unidos es nuestro segundo mercado después de Francia", insiste Huber.
La dinámica es particularmente buena para los vinos blancos, que representan el 63% de los volúmenes exportados a Estados Unidos. Las ventas de Chablis en Estados Unidos subieron 9% en valor en el primer semestre de 2024, según las últimas cifras disponibles.
"El mercado estadounidense es muy importante para nosotros: representa el 18% de las ventas de Chablis, 3,8 millones de botellas", señala Louis Moreau, de los viñedos que llevan el mismo nombre.
"Con 200% de derechos de aduana, el mercado cesa. No es lo que deseamos y es incomprensible que de nuevo representemos la variable de ajuste en una guerra comercial entre Estados Unidos y Europa", afirma el viticultor ante un carga lista a partir hacia Estados Unidos.
Un alza de aranceles, aunque se limite a 25%, como anunciado antes por Trump, haría además "cruzar el umbral psicológico importante, pues el precio sería de más de 30 dólares" la botella, advierte Damien Leclerc.
Pero los ataques de la administración Trump podrían también voltearse contra Estados Unidos, apuntan los viticultores.
"Me voy a abrir a otros mercados", pronostica Huber, y cita especialmente a China.
"Y cuando Estados Unidos se despierte, ya no habrá vinos para venderle", asegura.
D.AbuRida--SF-PST