-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
EEUU, expuesto una vez más a la parálisis presupuestaria
El Senado de Estados Unidos votará el viernes un proyecto de ley presupuestario cuyo rechazo paralizaría la administración federal, pero la posibilidad de un cierre parcial del gobierno ha disminuido desde que el líder demócrata del Senado dijo que lo apoyaría.
Chuck Schumer dijo el miércoles que se oponía al texto pero el jueves anunció que votará a favor porque le preocupan las consecuencias de un cierre parcial de la administración.
Una parálisis presupuestaria "daría carta blanca a Donald Trump y a Elon Musk para destruir servicios esenciales del gobierno a un ritmo mucho mayor que el actual", declaró en el Congreso.
Porque en esa situación, la Casa Blanca "tendría plena autoridad para considerar agencias, programas y personal enteros como no esenciales", poniendo a los empleados en jornada reducida sin ninguna promesa de volver a ser contratados, dijo Schumer.
La propuesta de presupuesto, ya aprobada por la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, extendería la financiación federal hasta septiembre.
Eso le daría el tiempo de acordar un presupuesto para todo el año, incluidos los fondos necesarios para algunas de las promesas de campaña de Trump, como su programa de expulsión de migrantes.
Si no se adopta ningún texto antes de la medianoche del viernes, se declararía un cierre, lo que los estadounidenses llaman "shutdown".
Esto dejaría en desempleo técnico a cientos de miles de funcionarios, interrumpiría el tráfico aéreo y causaría retrasos en el pago de cierto tipo de ayuda alimentaria.
Una situación muy impopular en Estados Unidos, que tanto demócratas como republicanos quieren evitar.
La posición de Chuck Schumer causó revuelo en el Partido Demócrata.
Un centenar de personas se manifestaron el viernes por la mañana en Nueva York frente a la residencia del senador para protestar por su voto, constató un periodista de la AFP.
- "Una falsa elección" -
Nancy Pelosi, expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes, resumió el viernes el dilema de su partido. En un comunicado, denunció "una falsa elección" entre "un cierre del gobierno o un cheque en blanco que constituye un ataque devastador contra el bienestar de familias estadounidenses".
El senador demócrata John Fetterman anunció que votará a regañadientes a favor del proyecto.
"Votar para paralizar el gobierno castigará a millones de personas", afirmó, recalcando eso sí su "desacuerdo con muchos puntos" de la propuesta republicana.
"Enhorabuena a Chuck Schumer por haber hecho lo correcto", escribió el viernes Donald Trump en su red Truth Social, entusiasmado por una "decisión muy sabia e inteligente" que podría conducir a "algo grandioso para Estados Unidos".
El jueves Trump culpó a los demócratas de la situación actual. Insistió en que, de producirse una parálisis, sería "culpa suya".
A pesar de tener 53 de los 100 senadores, los republicanos necesitan el apoyo de varios demócratas para obtener la mayoría calificada de 60 votos necesarios para adoptar el texto.
La propuesta republicana incluye un aumento de 6.000 millones de dólares en el presupuesto de defensa, pero también un recorte de 13.000 millones de dólares en el gasto en otras partidas.
Los demócratas consideran inaceptables estos recortes, que se suman a los despidos masivos de funcionarios realizados por Elon Musk con la bendición de Trump como parte de la comisión de eficiencia gubernamental (DOGE).
Desde el regreso del multimillonario republicano a la Casa Blanca, el propietario de SpaceX y Tesla se ha embarcado en el desmantelamiento de algunas agencias federales, a las que acusa de fraude o de gestión despilfarradora.
A los demócratas también les preocupa que la financiación temporal, en lugar de una para todo el año fiscal, diluya el poder del Congreso en la elaboración del presupuesto, porque daría al Poder Ejecutivo más libertad para decidir en qué gasta los fondos.
La congresista demócrata Rosa DeLauro calificó el texto propuesto por los republicanos de "cheque en blanco para Elon Musk", mientras que el senador Mark Warner, conocido por sus posiciones moderadas, afirmó que votará "no", porque se opone a "dar las llaves a Trump y Musk sin restricciones".
I.Matar--SF-PST