-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Brasil no prevé tomar represalias contra los aranceles al acero impuestos por Trump
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo este miércoles que el gobierno de su país no prevé tomar represalias contra los aranceles recién impuestos por Donald Trump que afectan a las exportaciones brasileñas de acero a Estados Unidos.
"Nosotros no vamos a proceder así por orientación del presidente", afirmó Haddad a periodistas, y agregó que el mandatario de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva ordenó "mucha calma en este momento" de tensión comercial con Washington.
El gobierno de Trump implementó este miércoles aranceles de 25% a las importaciones de acero, aluminio y otros productos de varios países. Brasil es el segundo proveedor de acero a Estados Unidos, después de Canadá.
"Ya negociamos otras veces en condiciones más desfavorables que estas", destacó Haddad tras un encuentro en Brasilia con representantes del sector siderúrgico, que le presentaron propuestas para proteger a la industria brasileña.
Según el ministro, en la reunión se barajaron argumentos "muy consistentes" acerca de que Estados Unidos "solo puede perder" con los aranceles que afectan a Brasil, porque el comercio entre ambos países es "muy equilibrado".
Los ministerios de Exteriores y de Industria comunicaron en una nota que el gobierno "estudiará todas las posibilidades de acción en el campo del comercio exterior" para "contrarrestar los efectos nocivos de las medidas estadounidenses y defender los legítimos intereses nacionales, incluso junto a la Organización Mundial del Comercio".
Las dos carteras señalaron que hay reuniones "previstas las próximas semanas" con representantes de Estados Unidos.
En una conversación telefónica el 7 de marzo, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, y el nuevo representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, acordaron crear "un grupo de trabajo (...) para tratar temas arancelarios", dijo la cancillería en X.
El Instituto Acero Brasil, que agrupa a varias empresas del sector, se "mantiene a la expectativa" de que estos acercamientos revivan "el sistema de importación construido durante el primer gobierno de Donald Trump".
En 2018, el mandatario estadounidense fijó aranceles similares para el acero brasileño, pero luego autorizó la compra de hasta 4,1 millones de toneladas anuales sin sobretasas.
"No restablecer el acuerdo traerá pérdidas no solo para la industria brasileña del acero, sino también para la industria del acero estadounidense", agregó el gremio en un comunicado.
La balanza comercial bilateral asciende a unos 80.000 millones de dólares, con un superávit de 200 millones favorable a Estados Unidos.
Luego de que Trump anunciara los nuevos aranceles al asumir el poder, Lula había advertido que Brasil respondería con "reciprocidad".
"Si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente, denunciaremos ante la Organización Mundial de Comercio o impondremos aranceles a los productos que importamos de ellos", había afirmado en una entrevista con una radio brasileña.
X.Habash--SF-PST